El arquitecto Guillermo Scian fue reconocido por su compromiso con la sustentabilidad y la innovación en proyectos residenciales en Bernal y Quilmes. Su repentina muerte en noviembre de 2019 impactó a la comunidad local. En este artículo exploramos su trayectoria, aportes arquitectónicos, el suceso que truncó su camino y el legado que deja en la región, acompañado de una invitación para compartir tus recuerdos o proyectos inspirados en su obra.
Trayectoria profesional y familia de constructores
Guillermo Scian, de 34 años al momento de su fallecimiento, pertenecía a una familia profundamente vinculada al desarrollo urbano de Quilmes. Su abuelo, el ingeniero Elido Scian, fue responsable de emblemáticas obras como el bajovías peatonal de Don Bosco y el edificio de la Sociedad Cristóforo Colombo, así como impulsor del proyecto Ciudad Jardín en Bernal.
Formado en arquitectura, Guillermo abrazó esa herencia, enfocándose en proyectos residenciales y comerciales en crecimiento, manteniendo siempre una visión integradora entre estética y funcionalidad.
El trágico accidente en obra
El 12 de noviembre de 2019, Guillermo supervisaba tareas en un edificio en construcción ubicado en Belgrano 436, Bernal. Según fuentes, subió al séptimo piso para revisar un tanque de agua y en un momento perdió el equilibrio, cayendo a una terraza contigua periodicoelprogreso.com+7lanacion.com.ar+7inforbano.com.ar+7.
El arquitecto falleció en el acto, y su cuerpo fue asistido por SAME y Bomberos Voluntarios, mientras la causa fue investigada por la Fiscalía Nº 5 del Departamento Judicial de Quilmes noticias.mitelefe.com+4lanacion.com.ar+4contextotucuman.com+4.
La noticia causó conmoción en Bernal: Guillermo era un joven profesional, comprometido y admirado, y su partida generó reacciones de solidaridad y recogimiento en el ámbito local.
Principales aportes y filosofía de trabajo
Aunque su vida fue breve, Scian dejó ejemplos de su estilo y valores:
- Proyectos residenciales pensados para integrar espacios verdes y eficiencia energética.
- Detalles constructivos alineados al legado familiar, donde se aprecia el uso de materiales locales y respeto por el entorno urbano.
- Trabajo en comunidad: gustaba de involucrarse con vecinos y equipos interdisciplinarios, buscando soluciones arquitectónicas eficientes.
Este apego a su ciudad, heredado del abuelo, reflejó su visión de una arquitectura cercana a las personas, destinada a mejorar barrios y conectar espacios.
El impacto en Bernal y Quilmes
La muerte de Guillermo despertó una ola de reconocimiento en las redes y medios locales. El respeto hacia su familia y su trabajo trascendió el dolor. Arquitectos, vecinos y autoridades destacaron su profesionalismo, su vocación por el desarrollo comunitario y la vocación que lo impulsaba a visitar personalmente cada punto de una obra.
Su legado no solo queda en obras concretas: generó conciencia sobre la importancia de la seguridad en obra y la supervisión responsable. También entregó lecciones sobre integrar el urbanismo familiar con los desafíos actuales del desarrollo local.
Medidas de seguridad y lecciones regionales
La fatalidad en sí hizo que muchas obras de la zona reforzaran medidas de prevención:
- Señalización clara de perímetros peligrosos.
- Uso estricto de barandas, arneses y cascos.
- Protocolos para acceso seguro a zonas elevadas.
- Comunicación explícita de posibles riesgos.
Estas prácticas se replicaron en varias obras como parte del aprendizaje colectivo tras este suceso.
Cómo honrar su memoria
Si deseás recordar al arquitecto Guillermo Scian y su trabajo:
- Compartí historias o anécdotas de proyectos que conecten con su filosofía.
- Inspirá inspiración en nuevos diseños que prioricen comunidad, seguridad y estética.
- Invitá a colegas a conversar sobre seguridad laboral en obra.
El arquitecto Guillermo Scian representa una historia conmovedora de capacidad, pertenencia cultural y dedicación. Su labor en Quilmes y Bernal, enlazada al legado de su abuelo, muestra una visión arquitectónica local y sensible. Aunque su vida se vio truncada, su ejemplo continúa inspirando a profesionales y vecinos.
¿Conoces alguna obra o anécdota relacionada a Scian? Compartila en los comentarios y honremos juntos su inspirador recuerdo y su aporte al desarrollo regional.