More

    Precios Justos, el gobierno los renueva e intenta reforzar el abastecimiento

    Previo a las elecciones generales y en lo que se conoce como la primera vuelta, se observó que una parte de la población acudió a los supermercados en busca de abastecerse, lo que resultó en largas filas. Sin embargo, es importante destacar que no se produjeron desabastecimientos en productos de consumo masivo.

    El Gobierno y el sector empresarial han llegado a un acuerdo para extender el programa «Precios Justos», el cual originalmente estaba programado para finalizar el 31 de octubre, y se ha prorrogado hasta el 31 de diciembre. En respuesta a esta extensión, la Secretaría de Comercio ha enfocado sus esfuerzos en garantizar el suministro de alimentos, bebidas, productos de limpieza e higiene personal.

    La Secretaría de Comercio llevó a cabo un total de 276 reuniones para asegurar el cumplimiento de este objetivo de abastecimiento. Según informó el medio Ámbito, debido a las diferencias de precios en comparación con otros canales, se ha experimentado un aumento constante en la demanda. Los proveedores han realizado esfuerzos significativos para mantener niveles de abastecimiento aceptables.

    Se ha obtenido la aprobación de 165 empresas para establecer un límite del 5% en los incrementos mensuales de precios. Empresas relacionadas con la línea blanca, electrónica, materiales de construcción, celulares, calzado, indumentaria y productos de consumo masivo han acordado mantener estos límites hasta el 31 de diciembre.

    Además de asegurar precios justos, otro objetivo importante de este programa es actuar como un punto de referencia para las expectativas de los consumidores en un contexto en el que la inflación ha superado consistentemente los dos dígitos, según los últimos datos del INDEC.

    Precios Justos: las empresas aceptan subas del 5% hasta diciembre

    La Secretaría de Comercio comenzó la etapa de negociación con las empresas para la renovación del programa Precios Justos las cuales aceptarán subas del 5% mensual hasta diciembre. En el marco de las reuniones, las grandes alimenticias se aprestan a acatar la pauta porcentual de los precios pero a contraparte del acuerdo piden mejores accesos a beneficios impositivos.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img