More

    Rossi prefiere esperar antes de tejer alianzas para el balotaje contra Milei

    El candidato a vicepresidente por Unión por la Patria, Agustín Rossi se mostró confiado en que Sergio Massa pueda obtener el acompañamiento de los gobernadores electos de Juntos por el Cambio.

    El candidato a vicepresidente por Unión por la Patria, Agustín Rossi, hizo un llamado a la calma para que se asiente el resultado de las elecciones generales antes de iniciar conversaciones y construir alianzas con otros sectores de cara al balotaje contra el candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei.

    «Ayer, una gran cantidad de argentinos se alinearon con valores fundamentales como la tolerancia, el derecho a la educación y a la salud pública, así como la defensa de la religiosidad. Creo que esto se confirmó aún más con la adhesión a Sergio y sus últimas medidas, junto con las propuestas para el futuro», señaló Rossi, el jefe de Gabinete.

    En una conversación con el programa «Sin Relato», conducido por Antonio Fernández Llorente en Splendid-AM 990, Rossi criticó a los candidatos que no reconocieron la victoria de Sergio Massa, describiéndolos como representantes de «la Argentina que ya no queremos: una Argentina basada en el odio, la descalificación, el insulto, la agresión y la violencia. Los argentinos buscan un cambio de rumbo y dejar atrás esto».

    El político destacó que la idea de un Gobierno de unidad propuesta por Massa no se trata de una mera distribución de cargos, sino de la promoción de valores compartidos que atraerán apoyo en el balotaje.

    En cuanto a los sectores con los que podrían entablar conversaciones y acuerdos para obtener su respaldo en la segunda vuelta, Rossi señaló que es necesario ser pacientes y esperar a que se calmen las aguas. «Seguramente habrá voces con las que podremos encontrar coincidencias», añadió.

    Y profundizó: «No tengo ninguna duda de que gobernadores electos de otros espacios políticos ante un Presidente como Sergio se encontrarán con más coincidencias o más intención y voluntad de dialogar que con otro espacio político».

    De todos modos, aclaró en que destinarán los esfuerzos para «hablarle a los argentinos» en la nueva campaña que se inició de cara al 19 de noviembre.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img