Como salió Venezuela vs Chile, después del empate histórico frente a Brasil en el Arena Pantanal, la selección de Venezuela se enfrentó a Chile con el objetivo de sumar otra victoria para mantener viva la esperanza de participar por primera vez en la Copa del Mundo. A pesar del buen inicio en las Eliminatorias, La Roja presentó una batalla inesperada en la cuarta fecha, desafiando la ilusión de la Vinotinto.
En el Estadio Monumental de Maturín, el equipo de Eduardo Berizzo mereció abrir el marcador desde los primeros minutos. Una combinación entre Gary Medel y Alexis Sánchez generó la primera amenaza, pero Ben Brereton no logró capitalizar. Además, una proyección ofensiva de Felipe Loyola que culminó en un remate al travesaño confirmó la superioridad del equipo liderado por el Toto.
Sin embargo, la respuesta de Fernando Batista no se hizo esperar. Un preciso centro de Alexander González hacia la cabeza de Salomón Rondón parecía ser la fórmula para quebrar la última línea chilena, pero una notable reacción de Brayan Cortés frustró el intento. Además, una lesión temprana de Diego Valdés obligó a Berizzo a realizar un cambio inesperado con el ingreso de Darío Osorio.
Venezuela utilizó la vía aérea como recurso para llegar al gol. En un córner rápido de Yeferson Soteldo, Yangel Herrera ganó por el segundo palo y abasteció a Wilker Ángel, quien no logró convertir. Además, una desatención de Víctor Méndez en la salida permitió a Herrera correr hacia el arco rival, pero su remate cruzado se desvió.
Antes del descanso, José Martínez aprovechó un grosero error de Paulo Díaz y, asociándose con la figura del Santos, celebró el 1 a 0 con un rasante disparo cruzado. En la batalla estratégica entre los técnicos argentinos, el Bocha Batista supo leer la idea de Berizzo y exigió salidas limpias desde el fondo a sus defensores.
En el segundo tiempo, el panorama se complicó para Chile con la expulsión innecesaria de Marcelino Núñez, dejando a La Roja en inferioridad numérica. En un contragolpe liderado por Soteldo, Venezuela amplió la diferencia con un gol en el borde del área chica, sellando así el 2 a 0 y manteniendo viva la esperanza de participar en el Mundial.
Con una exhibición impresionante de habilidad, Soteldo convirtió la victoria en goleada al desparramar a Felipe Loyola y permitir que Darwin Machís celebrara el tercer gol ante la vulnerable defensa chilena. La Vinotinto celebró con euforia frente a un adversario que comenzó a sentir el agotamiento de un ciclo. La dura derrota en Monagas podría tener consecuencias determinantes para el futuro del combinado chileno.