Anses decidió extender el horario de inscripción al bono de $94.000 por la alta demanda que este tuvo.
Desde que el refuerzo fue anunciado, miles de personas acceden a la página web de la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) para intentar conseguir el bono de $94.000.
El bono se pagará en dos cuotas de $47.000, la primera será en octubre y la segunda en noviembre. Además, se sumará otro “IFE” de $20.000, que será en dos cuotas de 10 mil pesos cada una, para desempleados.
Debido a la gran demanda y demoras que ha generado este anuncio por parte del ministro de Economía, Sergio Massa, se decidió extender el horario de inscripción de 14 a 00 hs. Para realizar la inscripción se debe de ingresar a la web (www.anses.gob.ar) y por la app Mi Anses.
Las oficinas presenciales atenderán de 8 a 14 hs para todos los trámites. Además, el sábado se abrirán más de 300 oficinas del organismo en todo el país de 8 a 14 hs para poder brindar asistencia a los distintos trámites tras la alta demanda.
Los requisitos del nuevo bono IFE de Anses
ANSES anunció el pago de este bono destinado a trabajadores sin ingresos registrados, para personas mayores de 18, y menores de 64 años.
El bono es similar al IFE y es de un monto total de 94 mil pesos.
Aquellos interesados en solicitar este bono de ANSES deberán cumplir con una serie de requisitos:
- Tener entre 18 y 64 años (al 30/09/2023).
- No cobrar ninguna prestación o asistencia del Estado ni contar con un trabajo formal.
- No haber sido alcanzado con otras medidas anunciadas tras las PASO de agosto.
- Tener Clave de la Seguridad Social en la web de Mi Anses.
- Tener una cuenta bancaria (CBU). La persona tendrá que ir al banco a tramitarla en caso de carecer.
- No contar con cobertura de salud.
- Al menos 2 años de residencia permanente en la Argentina.
- No tener registrados a tu nombre automóviles de menos de 10 años de antigüedad (no aplica a motocicletas).
- No tener registrados a tu nombre inmuebles, aeronaves o embarcaciones.
- No tener consumos con tarjeta de débito y/o billeteras virtuales iguales o mayores a $90.000 en los meses de junio y julio 2023.
- No tener consumos acumulados con tarjeta de crédito iguales o mayores a $120.000 (sumados entre junio y julio 2023).
- No tener acreditaciones iguales o mayores a $90.000 en cuentas bancarias o billeteras virtuales en los meses de junio y julio 2023.
- No haber operado activos financieros ni moneda extranjera en los últimos 6 meses.
- No tener plazos fijos durante el período de junio o julio de 2023.
Cómo me inscribo al bono IFE de ANSES
Las inscripciones estarán disponibles hasta noviembre en la página web de Anses o en la app móvil “Mi Anses”.
Es necesario tener una cuenta bancaria a nombre del titular que solicite el bono y se puede ingresar al sistema con el CUIL y la Clave de Seguridad Social.
Luego del trámite, Anses realizará una evaluación socioeconómica y patrimonial (consumo, bienes, cobertura de obra social, etc) del solicitante, con el fin de evaluar si se le otorga o no el pago.
No se pueden ingresar cuentas de billeteras virtuales o CVU, solo cuentas bancarias con CBU.
Quiénes no lo pueden cobrar
Trabajadores registrados (relación de dependencia, autónomos, monotributo, monotributo social y casas particulares).
Aquellos que cobran jubilación o pensión.
Aquellos que cobran AUH, AUE, asignaciones familiares o Progresar.
Titulares de planes sociales (por ejemplo, Potenciar Trabajo).
Titulares de prestación por desempleo (estas personas pueden pedir el otro bono de $20.000).