Gago Presento la Renuncia, tras la derrota en el clásico frente a Independiente (2-0) en el Cilindro de Avellaneda, donde enfrentó el rechazo generalizado de los fanáticos.
El entrenador compartió su decisión con los jugadores en el vestuario y posteriormente se reunió con el secretario técnico, Rubén Capria, y los dirigentes del club, quienes intentaron persuadirlo para que reconsiderara, según informaron fuentes de la institución de Avellaneda.
Gago optó por dejar su cargo debido al clima hostil que lo rodeó durante toda la jornada, marcada por un partido en el que Racing estuvo en desventaja desde los primeros cuatro minutos. Después del segundo gol, a los 41 minutos del segundo tiempo, los aficionados se dirigieron en masa hacia el banco de suplentes para insultarlo y arrojarle objetos.
En los minutos finales del clásico, los seguidores entonaron de manera masiva el cántico «Andate Gago, la p… que te parió», y más tarde se congregaron en el playón principal del estadio para exigir su dimisión con comportamientos agresivos hacia el autobús del plantel profesional.
Gago se unió a Racing en octubre de 2021 después de dirigir 26 partidos en Aldosivi de Mar del Plata en su primera experiencia como entrenador. A pesar de acumular un saldo positivo de 53 victorias, 28 empates y 28 derrotas en 109 encuentros, su ciclo estuvo marcado por fuertes frustraciones deportivas.
Durante su gestión, «La Academia» perdió la oportunidad de coronarse en la Liga Profesional del año pasado en la última fecha frente a River en condición de local, fue eliminado en la Copa Sudamericana 2022 y en la Libertadores 2023, así como en las dos ediciones de la Copa Argentina, una de ellas (2022) ante un equipo de menor categoría, Agropecuario de Carlos Casares.
A pesar de ello, para la estadística quedarán dos títulos menores, considerados oficiales: el Trofeo de Campeones, obtenido con victorias ante Tigre y Boca, y la Supercopa Internacional, disputada en un partido contra el «Xeneize» en Emiratos Árabes Unidos.
Cual fue la respuesta de la dirigencia de Racing ya que Gago Presento la Renuncia
En el Cilindro de Avellaneda se experimentaron momentos de tensión, enojo y reproches. La derrota frente a Independiente llevó a que Fernando Gago presentara su renuncia irrevocable como entrenador de Racing, a pesar de los ruegos de algunos referentes que le instaban a seguir con su proyecto, el cual tenía contrato hasta diciembre de 2024.
«Gago» comunicó su decisión a los jugadores en el vestuario y posteriormente se reunió con el secretario técnico, Rubén Capria, y varios dirigentes del club, quienes intentaron persuadirlo para que continuara. El estratega, con antecedentes en Aldosivi, optó por dejar su cargo ante el ambiente hostil que prevaleció durante toda la jornada, marcada por un partido en el que Racing estuvo en desventaja desde los primeros cuatro minutos y no logró encontrar la forma de igualar. Cuando el Rojo anotó el segundo gol para sellar el 2-0, los aficionados locales se lanzaron contra el banquillo de suplentes, insultándolo y arrojándole objetos contundentes.
En los minutos finales del clásico, desde las gradas se entonaron canciones con un clamor generalizado para que el DT se fuera, y tras el partido, se congregaron en el área principal del estadio para exigir su renuncia con comportamientos agresivos hacia el autobús del plantel profesional.
En las últimas horas, el club emitió un comunicado oficial a través de sus redes sociales para agradecer el «compromiso, la dedicación y el trabajo» de Fernando Gago durante los dos años que estuvo al mando del equipo. El breve documento expresa: «Racing Club agradece a Fernando Gago por su paso como entrenador del plantel profesional, su dedicación, compromiso y capacidad de trabajo durante los dos años de su gestión, con logros deportivos y la consolidación de un proyecto integral que promovió a futbolistas de inferiores. A la vez, le desea el mayor de los éxitos en su continuación laboral».
«Pintita» llegó a Avellaneda en octubre de 2021 después de su primera experiencia como entrenador, con 26 partidos en Aldosivi de Mar del Plata. A pesar de un saldo positivo de 53 victorias, 28 empates y 28 derrotas en 109 encuentros, su ciclo estuvo marcado por fuertes frustraciones deportivas.
Bajo su dirección, La Academia perdió la oportunidad de coronarse en la Liga Profesional del año pasado en la última fecha ante River, fue eliminado en la Copa Sudamericana 2022 y en la Libertadores 2023, así como en las dos ediciones de la Copa Argentina, una de ellas (2022) frente a un equipo de menor categoría (Agropecuario de Carlos Casares).
Para la estadística, quedarán dos títulos oficiales: el Trofeo de Campeones, obtenido con victorias ante Tigre y Boca, y la Supercopa Internacional, disputada en un partido contra el «Xeneize» en Emiratos Árabes Unidos. La «Gagoneta», que en su momento amenazó con dominar el fútbol doméstico, se desvaneció prematuramente.
Ahora, la dirigencia busca un entrenador de renombre para aspirar a la Copa de la Liga y calmar las aguas turbulentas del Cilindro. La primera opción es Guillermo Barros Schelotto, quien recientemente dejó su puesto en la selección de Paraguay y fue reemplazado por Daniel Garnero. En caso de no convencer al Mellizo, Gustavo Alfaro se perfila en el horizonte, ya que el exentrenador de Arsenal, San Lorenzo y Boca está libre desde el final del Mundial de Qatar, donde estuvo al frente de Ecuador.