El sindicato de la carne paritarias está en el centro del debate nacional: se abren mesas de negociación para garantizar que los salarios acompañen la inflación, mientras el sector sufre por la caída del consumo y despidos. Si sos trabajador o empresario del rubro, esta nota te cuenta qué piden, qué acuerdos se lograron y por qué estas paritarias pueden definir un rumbo para la industria de la carne.
1. Sindicato de la carne paritarias: Contexto actual del sector
- Caída del consumo y despidos: el sindicato advierte que llevan 16 meses de retracción y aumentos de cesantías, con despidos en lugares como Tres Arroyos que superaron el 500 %.
- Retraso salarial: “las paritarias están pisadas” y los trabajadores pierden poder adquisitivo debido a la inflación.

2. Logros recientes del gremio
- Incremento de 100 % en dos meses (feb-mar): 60 % en febrero, 40 % en marzo, más bono único de 150.000 ARS.
- Apertura de paritarias 2025–26: solicitada en abril, con exigencia de homologación y ajustes según inflación.
3. Reclamos vigentes en la negociación
- Recomposición salarial acorde a la inflación real (abril 2025–marzo 2026).
- Homologación urgente de acuerdos previos, para que se aplique la escala salarial ya convenida.
- Protección del empleo, a través de negociaciones con cámaras empresarias para evitar más despidos.
4. Comparativa histórica de las paritarias
- 2023–2024: aumentos por etapas que sumaron casi 100 % en dos meses, más bono.
- Ciclos anteriores: acuerdos trimestrales del 39,94 % (abril–junio 2024) y súper-paritaria del 130 % a fines de 2023.

5. Posibles consecuencias
- Impacto en la inflación general: ajustes altos del gremio suman presión al resto de las paritarias. sindicato de la carne paritarias
- Conflictos laborales: el sindicato avisa que habrá resistencia, movilizaciones y pedido de homologaciones si no avanzan los convenios. sindicato de la carne paritarias
- Sector empresario en alerta: las cámaras del rubro (AFIC, CECA, CAFRISA, etc.) están siendo convocadas para negociar con urgencia. sindicato de la carne paritarias
El sindicato de la carne paritarias busca estar a la altura del contexto inflacionario —con pedidos de recomposición salarial, homologación y protección del empleo— mientras el sector enfrenta recesión y tensión. Estos acuerdos definirán si logran contener la pérdida de poder adquisitivo y evitar despidos, o si se incrementan los conflictos. ¿Te interesa cómo impactan estas paritarias en tu salario o empleo? Dejanos tu consulta o experiencia: queremos saber cómo te afecta este proceso.
Para leer más haz click aquí