More

    Cura Brochero estampita: dónde conseguirla y quién fue este santo argentino

    Cura Brochero estampita: La devoción al Cura Brochero crece día a día en Argentina. Muchos fieles buscan su estampita como símbolo de fe y protección. Pero, ¿sabés quién fue este santo gaucho y dónde podés conseguir su estampita? En esta nota, te contamos todo sobre su vida, legado y cómo obtener su imagen bendecida.

    ¿Quién fue el Cura Brochero?

    José Gabriel del Rosario Brochero, conocido como el “Cura Gaucho”, nació el 16 de marzo de 1840 en Villa Santa Rosa, Córdoba. Ordenado sacerdote en 1866, dedicó su vida al servicio de los más necesitados en el Valle de Traslasierra. A lomo de mula, recorrió kilómetros para llevar el Evangelio, construir escuelas, caminos y brindar ayuda a los enfermos. Su entrega fue tal que contrajo lepra por compartir el mate con los enfermos, quedando sordo y ciego antes de fallecer en 1914.

    El proceso de canonización comenzó en la década de 1960. Fue declarado venerable en 2004, beatificado en 2013 y canonizado por el Papa Francisco en 2016, convirtiéndose en el primer santo nacido y fallecido en Argentina.

    Cura Brochero estampita: ¿Dónde conseguirla?

    Si estás buscando Cura Brochero estampita, tenés varias opciones:

    1. Santuario Nuestra Señora del Tránsito y Santo Cura Brochero

    Ubicado en Villa Cura Brochero, Córdoba, este santuario es el principal centro de devoción al santo. Allí podés conseguir estampitas bendecidas y otros objetos religiosos.

    1. Parroquias y librerías religiosas

    En muchas parroquias y librerías católicas del país, especialmente en Córdoba y Mendoza, es común encontrar estampitas del Cura Brochero. Consultá en tu parroquia local o en tiendas especializadas.

    1. Tiendas online

    Existen sitios web y tiendas en línea que ofrecen estampitas y otros artículos religiosos del Cura Brochero. Asegurate de que sean fuentes confiables y que los productos estén bendecidos si así lo deseás.

    El legado del Cura Brochero

    La vida del Cura Brochero es un ejemplo de entrega y amor al prójimo. Entre sus principales obras se destacan:
    • Construcción de iglesias y capillas: levantó varios templos en zonas rurales para acercar la fe a comunidades aisladas.
    • Educación: fundó escuelas y promovió la educación como herramienta de transformación social.
    • Infraestructura: impulsó la construcción de caminos y puentes para mejorar la comunicación entre pueblos.
    • Atención a los enfermos: durante la epidemia de cólera en Córdoba, asistió a los enfermos sin temor al contagio.

    Su figura es recordada no solo por su labor pastoral, sino también por su compromiso social y su cercanía con la gente.

    Cura Brochero estampita: El Cura Brochero es un símbolo de fe y dedicación en Argentina. Su estampita representa la protección y guía espiritual que muchos buscan en su vida diaria. Si aún no tenés la tuya, te invitamos a conseguirla y a conocer más sobre este santo que dejó una huella imborrable en nuestra historia.

    ¿Ya tenés tu estampita del Cura Brochero? ¿Conocés alguna historia relacionada con él? ¡Compartila en los comentarios y enriquecé esta comunidad de fe!

    Cura Brochero estampita

    Box Diario

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img