La salud mental es una prioridad creciente en Argentina, y acceder a un psicólogo se ha vuelto más común. Sin embargo, los costos de las sesiones varían según la provincia, la modalidad (presencial u online) y el tipo de terapia. A continuación, te ofrecemos una guía detallada sobre los honorarios actuales para que puedas tomar decisiones informadas.
Tarifas promedio por provincia
Los colegios de psicólogos de distintas regiones establecen aranceles mínimos sugeridos. Estos son algunos ejemplos actualizados a 2025:
- Santa Fe (2ª Circunscripción): $22.000 por sesión individual.
- San Juan: $20.925 por consulta individual.
- Córdoba: $9.000 por sesión individual presencial u online.
- Entre Ríos: $21.000 por psicoterapia individual.
- Río Negro: $19.831 por sesión individual.
- Tucumán: $15.200 por sesión individual.
Es importante destacar que estos valores son referenciales y pueden variar según la experiencia del profesional y otros factores.

Modalidades de atención y sus costos
La modalidad de la terapia también influye en el precio:
- Terapia presencial: Generalmente, los costos oscilan entre $15.000 y $25.000 por sesión, dependiendo de la ubicación y la experiencia del terapeuta.
- Terapia online: Plataformas como GBG Terapia Online ofrecen sesiones desde $20.000, brindando flexibilidad y acceso desde cualquier lugar. GBG Terapia Online
La elección entre presencial y online dependerá de tus preferencias personales y necesidades específicas.
Tipos de terapia y precios asociados
Además de la modalidad, el tipo de terapia influye en el costo:
- Psicoterapia individual: Entre $15.000 y $25.000 por sesión.Colpsilar
- Terapia de pareja: Ronda los $30.000 por sesión.
- Terapia familiar: Aproximadamente $15.000 por persona.
- Psicodiagnóstico: Alrededor de $60.000 por proceso completo.
- Orientación vocacional: También cerca de $60.000 por el proceso completo.
Estos valores pueden variar según la complejidad del caso y la duración del tratamiento.
Consejos para elegir un psicólogo
Al buscar un profesional, considerá los siguientes aspectos:
- Especialización: Asegurate de que el psicólogo tenga experiencia en el área que necesitás abordar.
- Modalidad de atención: Decidí si preferís sesiones presenciales u online.
- Presupuesto: Evaluá cuánto estás dispuesto a invertir en tu salud mental.
- Recomendaciones: Consultá opiniones de otros pacientes o buscá referencias confiables.

Recordá que la relación terapéutica es fundamental para el éxito del tratamiento, por lo que es importante sentirte cómodo y comprendido.
Invertir en salud mental es esencial para el bienestar general. Conocer los costos y opciones disponibles te permitirá tomar decisiones informadas y encontrar el profesional que mejor se adapte a tus necesidades. ¿Ya tuviste experiencias con psicólogos en Argentina? ¡Compartí tu opinión y ayudá a otros a encontrar el apoyo que necesitan!