La transferencia de autos es un paso esencial para formalizar el cambio de titularidad de un vehículo. En 2025, este proceso se ha simplificado con nuevas normativas que buscan mayor claridad y accesibilidad. A continuación, te explicamos cómo hacerla, dónde realizarla en Mendoza y los requisitos necesarios.

¿Qué es una transferencia de autos y por qué es importante?
La transferencia de un auto consiste en inscribir el cambio de propietario en el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor (RNPA). Este paso es fundamental para garantizar que el nuevo titular sea reconocido legalmente y para evitar problemas relacionados con multas o impuestos adeudados por el anterior dueño.
En 2025, realizar este trámite es más accesible gracias a la digitalización de parte del proceso y la actualización de los costos asociados.
¿Cómo hacer la transferencia de un auto en Argentina?
- Reúne la documentación necesaria:
- DNI del comprador y vendedor (original y copia).
- Título del automotor.
- Cédula verde o azul.
- Formulario 08 (firmado por ambas partes y certificado).
- Constancia de CUIT/CUIL/CDI de comprador y vendedor.
- Informe de dominio actualizado (muestra si el auto tiene deudas o inhibiciones).
- Libre deuda de infracciones y patentes.
- Calculo del impuesto de sellos: En Mendoza, la Administración Tributaria Mendoza (ATM) establece los valores para calcular el impuesto según el modelo y año del vehículo. Este cálculo se basa en las tablas oficiales publicadas en su sitio web.
- Turno online: Ingresa al sitio oficial de la Dirección Nacional de los Registros Nacionales de la Propiedad del Automotor (DNRPA) y solicita un turno en el registro correspondiente al domicilio del comprador.
- Presentación de documentación: En el día y horario asignados, lleva toda la documentación al registro automotor para su verificación.
- Pago de aranceles: Abona los costos asociados, que incluyen el arancel de transferencia, el impuesto de sellos y otros gastos administrativos.
- Retira la nueva cédula verde: Una vez aprobado el trámite, recibirás la nueva cédula verde que acredita al comprador como titular del vehículo.

¿Dónde hacer la transferencia en Mendoza?
En Mendoza, los registros se encuentran distribuidos en toda la provincia. Algunos de los principales son:
- Registro Seccional Nº 1: Ciudad de Mendoza, ideal para quienes residen en el centro.
- Registro Seccional Nº 5: Godoy Cruz, para las zonas del Gran Mendoza.
- Registro Seccional Nº 8: San Rafael, abarca la región sur de la provincia.
Es importante verificar en el sitio oficial de la DNRPA cuál es el registro correspondiente según el domicilio del comprador y solicitar turno previamente.
Requisitos clave para realizar la transferencia
- Informe de dominio: Este documento certifica que el auto no tiene embargos, préstamos pendientes o problemas legales. Puedes solicitarlo en el registro automotor o vía online.
- Libre deuda de infracciones: Es obligatorio demostrar que el vehículo no tiene multas pendientes en ninguna jurisdicción.
- Pago del impuesto de sellos: En Mendoza, ATM ha actualizado los valores de referencia para calcular este impuesto. Si el vehículo no figura en las tablas oficiales, se toma como base un porcentaje del valor de mercado.
- Certificación de firmas: Las firmas del comprador y vendedor deben estar certificadas ante escribano público o directamente en el registro automotor.
- Constancia de transferencia: Una vez finalizado el trámite, se entrega un comprobante que acredita el cambio de titularidad.

Consejos para una transferencia exitosa
- Realiza el trámite lo antes posible: Así evitarás problemas legales o deudas que puedan surgir entre el momento de la venta y el cambio de titularidad.
- Consulta los valores actualizados: Los costos pueden variar según el modelo, el año y las normativas provinciales.
- Verifica la documentación: Asegúrate de tener todos los papeles en regla para evitar demoras.
Realizar la transferencia de un auto en Argentina en 2025 es un procedimiento clave para garantizar la seguridad jurídica en la compra-venta de vehículos. Siguiendo estos pasos y cumpliendo con los requisitos, podrás completar el trámite de forma ágil y efectiva, especialmente si resides en Mendoza. ¡No dejes pasar esta información y asegura la titularidad de tu vehículo sin complicaciones!
Te puede interesar:
Aumento de luz: en febrero vuelve a golpear el bolsillo de los mendocinos
Rivadavia Canta al País: El Festival Más Reconocido de la Zona Este
Situación de calle en Mendoza: La crisis social que aumenta cada día
[…] Transferencia de autos en Mendoza: Todo lo que necesitas saber en 2025 […]