More

    Chinche del Arce: Una Amenaza Emergente para el Arbolado Urbano en Mendoza

    La chinche del arce (Boisea trivittata), originaria de Estados Unidos y Canadá, ha sido identificada recientemente en varias localidades del Gran Mendoza, incluyendo Godoy Cruz, Ciudad, Rivadavia y Luján. Este insecto representa una nueva amenaza para el arbolado urbano, especialmente para los fresnos, aunque también podría afectar a otras especies como robles y carolinos.

    Características de la Chinche del Arce

    • Apariencia: Los ejemplares juveniles presentan un color rojo intenso, mientras que los adultos son de color negro con marcas rojas o anaranjas en las alas.
    • Tamaño: Miden aproximadamente 1,27 cm de largo.
    • Alimentación: Se alimentan succionando los jugos de plantas y árboles, lo que puede debilitar a las especies afectadas.

    Impacto en el Ecosistema Local

    La presencia de la chinche del arce en Mendoza es preocupante debido a la falta de estudios sobre su impacto en la región. Expertos del CONICET y el INTA han señalado la necesidad de investigar más a fondo para comprender los efectos potenciales de esta plaga en el ecosistema local. Además, se desaconseja el uso indiscriminado de pesticidas sin una evaluación adecuada, ya que podría tener consecuencias negativas en el medio ambiente.

    Medidas de Control y Prevención

    Dado que la chinche del arce es una especie invasora, es esencial implementar medidas de control efectivas para prevenir su propagación. Algunas recomendaciones incluyen:

    • Monitoreo: Realizar inspecciones periódicas en áreas urbanas y rurales para detectar la presencia de la plaga.
    • Educación: Informar a la comunidad sobre la identificación y manejo de la chinche del arce.
    • Investigación: Fomentar estudios científicos para desarrollar estrategias de control basadas en evidencia.
    chinche del arce

    ¿Cómo eliminar al Chinche del Arce de manera sencilla?

    Existe otra forma que te ayudará a eliminar al Chinche del Arce de tu casa y con implementos que seguramente tendrás a mano o no te será para nada difícil de conseguir.

    Este consiste en preparar una solución de agua con detergente e impregnar aquellas áreas en las que este insecto se podría esconder. Y si no tienes de este en tu casa, ya lo sabes: Dirígete hasta e supermercado más cercano y consigue este útil de limpieza, porque será tu aliado predilecto a la hora de lidiar con el bicho de color rojo.

    La chinche del arce es una amenaza emergente para el arbolado urbano en Mendoza. Es crucial que las autoridades, científicos y la comunidad trabajen juntos para monitorear, investigar y controlar esta plaga, protegiendo así la biodiversidad y la salud de nuestros ecosistemas urbanos.

    Te puede interesar: Incendios forestales en Argentina: estrategias tecnológicas para una detección temprana

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img