El presidente electo, Javier Milei, emprendió hoy un viaje hacia Estados Unidos con el propósito de fortalecer su agenda económica, comenzando con una escala en Nueva York, donde visitará «El Ohel», lugar de reposo del rabino Menachem Mendel Schneerson. Posteriormente, realizará una segunda parada en Washington.
Acompañan a Milei en esta travesía figuras clave de su equipo, entre ellas Luis «Toto» Caputo, perfilado como futuro ministro de Economía, y Gerardo Werthein, quien se vislumbra como el próximo embajador argentino en EE. UU.
La comitiva también está compuesta por Karina Milei, hermana del presidente electo y designada como secretaria general de Presidencia en el próximo gobierno de La Libertad Avanza, el designado jefe de Gabinete, Nicolás Posse, y Santiago Caputo, asesor del equipo.
En Washington, se tiene programado un conjunto de reuniones protocolares con funcionarios del Fondo Monetario Internacional, la Casa Blanca y el Tesoro estadounidense. Durante estos encuentros, Milei expondrá los pilares fundamentales de su plan económico, que se enfoca en el ajuste fiscal, la reforma monetaria, la reestructuración del Estado y la desregulación.
Fuentes cercanas a Milei, con acceso a la información, aclararon a NA que el objetivo del viaje no radica en la búsqueda de financiamiento, aunque no se descarta la posibilidad de intentar replantear el acuerdo entre Argentina y el FMI.
Esta iniciativa marca el reinicio del periplo a EE. UU., originalmente programado para el viernes pasado pero retrasado debido a las intensas gestiones y designaciones para conformar su futuro gabinete ministerial, entre las cuales se despejaron incógnitas sobre los titulares de Anses e YPF, con Osvaldo Giordano y Horacio Marín al mando, respectivamente.
Sin embargo, aún persisten incertidumbres respecto a la presidencia del Banco Central. Recientemente, Demián Reidel, fuertemente considerado para ese cargo, declinó su postulación, situación similar a la de Emilio Ocampo, quien defendía un plan de dolarización preferido por Milei. Ambos mostraron reservas sobre la dirección que podría tomar «Toto» Caputo en la gestión económica, lo que los llevó a declinar su inclusión en el gabinete.
Esta nueva etapa de la gira de Milei busca consolidar los lazos y exponer los lineamientos de su política económica ante entidades financieras y gubernamentales internacionales, en un contexto donde la conformación de su equipo ministerial sigue generando especulaciones y ajustes de último momento.