More

    Menachem Mendel Schneerson, quién es el rabino del que es devoto Javier Milei

    En un gesto que marca su compromiso con la diversidad cultural y religiosa, el presidente electo Javier Milei ha anunciado su primer viaje al exterior, y su destino sorprende a muchos: la tumba de Menachem Mendel Schneerson, conocido como el Rebe, en Brooklyn, Nueva York.

    Menachem Mendel Schneerson, el séptimo y último rebe de Jabad Lubavitch, una rama destacada del judaísmo jasídico, nació en 1902 en Nikolayev, Rusia, y dejó un impacto duradero en el mundo. Su liderazgo transformó a Jabad Lubavitch en una de las organizaciones judías más influyentes.

    El Rebe, un líder carismático y pensador religioso prolífico, abogó por un enfoque de la Torá y el judaísmo como guía para la vida cotidiana. Su visión abarcó desde las relaciones personales hasta los asuntos globales, estableciendo una perspectiva integral que sigue resonando hoy.

    Además, Menachem Mendel Schneerson fue un firme defensor de la educación judía y la difusión de la cultura judía. Su legado se manifiesta en la red de escuelas y organizaciones que fundó para promover estos valores fundamentales.

    El presidente electo Milei, conocido por su enfoque audaz y su defensa de la diversidad, ha expresado su admiración por la figura del Rebe. En su visita a la tumba, se espera que rinda homenaje a las contribuciones significativas de Schneerson al judaísmo y a la promoción de valores universales.

    Cabe destacar que el Rebe también fue una figura controvertida, siendo acusado por algunos críticos de promover creencias mesiánicas no compatibles con el judaísmo ortodoxo. A pesar de las controversias, su legado perdura, y Jabad Lubavitch continúa siendo una de las organizaciones judías más influyentes del mundo.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img