More

    El Conflicto Chile Argentina escala peligrosamente tras el ultimátum de la Casa Rosada por la frontera

    La Cancillería argentina emitió una nota de protesta que superó todos los límites protocolares, poniendo en jaque el histórico acuerdo de paz con el país vecino. El tema del litigio es un punto geográfico estratégico en la Cordillera que podría tener implicaciones económicas y militares.

    La hermandad bilateral entre Argentina y Chile se encuentra en su punto de mayor fragilidad en décadas. Lo que comenzó como un diferendo técnico por la delimitación de una pequeña porción territorial en la zona austral ha escalado a niveles de alta diplomacia, generando una profunda preocupación en ambos lados de la Cordillera. La tensión se disparó esta mañana tras la emisión de una «Nota de Protesta con Ultimátum» por parte de la Casa Rosada, exigiendo la retirada de equipos de construcción chilenos de la zona disputada en un plazo no mayor a 72 horas.

    El epicentro del Conflicto Chile-Argentina es un área montañosa y deshabitada, pero crucial por su potencial acceso a recursos hídricos y su posición estratégica en el Paso de Los Libertadores. El gobierno chileno sostiene que las coordenadas de su reciente instalación de equipos de monitoreo caen dentro de su soberanía, amparándose en mapas cartográficos de la década de 1990. Argentina, por su parte, ha desempolvado acuerdos bilaterales centenarios que sitúan la línea divisoria a favor de su reclamo.

    El tono del ultimátum, filtrado a Box Diario por fuentes diplomáticas, es inusualmente duro. «Se ha cruzado una línea roja en la interpretación de los tratados de límites», cita una parte del documento. «Exigimos la inmediata desmovilización de personal y equipos, o consideraremos acciones recíprocas de igual envergadura.» Este lenguaje es propio de los momentos de mayor fricción y contrasta con la habitual cordialidad en el vínculo bilateral.

    Los analistas geopolíticos advierten que, aunque un conflicto militar es impensable, las consecuencias económicas de este Conflicto Chile pueden ser severas. La provincia de Mendoza, centro neurálgico del comercio transandino, es la primera afectada. La Aduana ya reporta demoras en el flujo de camiones por el reforzamiento de controles en los pasos fronterizos. El riesgo de un cierre temporal de las fronteras por una escalada de represalias diplomáticas amenaza con paralizar la exportación de vinos y frutas, pilares de la economía mendocina.

    La comunidad internacional, con el Papa Francisco a la cabeza, ha hecho un llamado urgente a la calma y a retomar el diálogo. Sin embargo, con el ultimátum ya emitido, la pelota está del lado chileno. La respuesta de Santiago a esta hora es la más esperada, y determinará si este Conflicto Chile queda en una disputa diplomática controlada o si deriva en una crisis regional de consecuencias impredecibles.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img