Abuso sexual infantil un hombre de 23 años fue detenido en Mar del Plata, acusado de producir y distribuir contenido de abuso sexual infantil. La investigación reveló que operaba desde un estudio en su vivienda, donde se incautaron 170 GB de material comprometedor. Las víctimas serían sus sobrinas de 5 y 9 años.

Abuso sexual infantil: Detalles del operativo
El allanamiento se llevó a cabo en una vivienda ubicada en el barrio Villa Primera de Mar del Plata, frente a un jardín de infantes y cerca de la Escuela N°29 «Dr. Mariano Moreno». El operativo fue encabezado por la Policía Federal Argentina, bajo la supervisión del fiscal Walter Mércuri, especialista en delitos relacionados con el abuso sexual infantil.
Elementos incautados
Durante el allanamiento, se confiscaron diversos dispositivos y objetos:
- Tres computadoras personales.
- Un teléfono celular.
- Varios dispositivos de almacenamiento masivo.
- Juguetes sexuales y disfraces.
- Juguetes para niños.
Estos elementos sugieren la posible producción de material de abuso sexual infantil en el lugar.

Origen de la investigación
La investigación se inició en Villa Gesell, tras la detección de actividades sospechosas relacionadas con la distribución de contenido ilícito desde un dispositivo móvil. La denuncia fue presentada por Missing Children y contó con la colaboración de la ONG estadounidense «Aerial Recovery». El acusado, cosmetólogo e hijo de un reconocido médico de Villa Gesell, visitaba frecuentemente dicha localidad, lo que inicialmente orientó la pesquisa hacia esa zona.
Participación internacional
El operativo contó con la presencia de Tim Ballard, exagente del FBI y fundador de la organización «Aerial Recovery», conocida por su labor en la lucha contra el abuso sexual infantil y el tráfico de menores. Ballard, cuya historia inspiró la película «Sonido de Libertad», se encontraba en Argentina y documentó el procedimiento como parte de un nuevo documental sobre pedofilia.
Relevancia del caso
Este caso pone de manifiesto la creciente preocupación por el abuso sexual infantil y la producción de material ilícito en entornos domésticos. La cercanía de la vivienda allanada a instituciones educativas resalta la necesidad de una vigilancia constante y de la implementación de medidas preventivas para proteger a los menores.

La detención de este individuo en Mar del Plata subraya la importancia de la colaboración entre organismos nacionales e internacionales en la lucha contra el abuso sexual infantil. Es fundamental que la sociedad se mantenga alerta y denuncie cualquier actividad sospechosa para proteger a los más vulnerables.
Tabla de contenidos
Te puede interesar:
Cambio en los tickets: preocupación en Mendoza por la implementación obligatoria




