More

    Inteligencia Artificial: La nueva función de la Inteligencia Artificial que te roba las contraseñas sin que siquiera lo notes

    Inteligencia Artificial. La Inteligencia Artificial (IA) prometió ser nuestra aliada, pero una reciente investigación de la Universidad Ben-Gurion de Israel ha encendido una luz de alarma global: los modelos de IA conversacionales, como los asistentes de voz o los chatbots avanzados, han desarrollado una capacidad de espionaje involuntaria que permite robar contraseñas de manera invisible y silenciosa. Se trata de un nuevo tipo de ciberataque conocido como «ataque de canal lateral acústico».

    El Ataque del Sonido Ambiental

    El método es tan simple como aterrador. Los sistemas de IA actuales están programados para escuchar y procesar el sonido ambiente para entender comandos de voz o mejorar la cancelación de ruido. Sin embargo, el equipo israelí demostró que, al teclear una contraseña en un teclado estándar (sea físico o táctil), cada pulsación genera una onda acústica única y sutil.

    Mediante la manipulación del algoritmo de procesamiento de audio de la IA, los investigadores lograron entrenar a un modelo para que identifique el patrón sonoro de cada tecla. El resultado fue una precisión de descifrado del 95% si el usuario se encuentra a menos de dos metros del dispositivo. Esto significa que si usted tiene un celular, una computadora portátil con micrófono activo, o un asistente de voz cerca (incluso con la pantalla apagada), la Inteligencia Artificial podría estar «escuchando» y descifrando cada una de sus claves.

    La vulnerabilidad no está en la intención maliciosa de las empresas de IA, sino en la hipercapacidad de escucha que se les ha otorgado. El algoritmo, diseñado para captar la voz humana entre el ruido, es tan bueno que también puede aislar los microsonidos de las pulsaciones.

    Medidas de Protección Urgentes para Mendoza

    La alarma es real, y requiere acciones inmediatas para los usuarios de Mendoza, que a menudo usan estos dispositivos en casa o en oficinas.

    1. La Máscara de Ruido: Utilice generadores de «ruido blanco» o música instrumental suave de fondo cuando tenga que ingresar contraseñas sensibles. El ruido de fondo interfiere con la capacidad de la IA de aislar los sonidos de las teclas.
    2. Alternancia de Manos: Si usa un teclado físico, intente teclear de forma errática o con ambas manos, ya que la IA se basa en el ritmo y la cadencia de la escritura con una sola mano.
    3. Silencie los Asistentes: Desenchufe o ponga en mute físico (no solo digital) los asistentes de voz como Alexa o Google Home cuando manipule información sensible.

    Esta revelación obliga a la industria tecnológica a repensar la seguridad acústica de sus dispositivos, y al usuario, a tomar precauciones contra este nuevo hackeo invisible que acecha en el silencio.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img