Triple Femicidio. Hoy, Guaymallén recuerda uno de los episodios más oscuros y dolorosos de su historia reciente. Se cumplen nueve años del Triple Femicidio que conmocionó a Mendoza y al país, un crimen atroz que dejó una herida abierta en el barrio Trapiche. En este aniversario, la provincia se une en un profundo dolor, no solo por recordar la tragedia, sino por la imperante necesidad de reflexionar sobre la violencia de género que persiste en la sociedad.
El 23 de octubre de 2016, Daniel Zalazar cometió el femicidio de su pareja, la tía y la abuela de la joven en Godoy Cruz, dejando además a dos niños heridos. El impacto de este Triple Femicidio fue inmediato y devastador. No solo se trató de la pérdida de tres vidas inocentes, sino de una manifestación brutal de la violencia machista que obliga a la sociedad a confrontar su pasividad ante las señales de alerta. El caso generó marchas masivas y un antes y un después en la toma de conciencia sobre la urgencia de proteger a las mujeres de la violencia intrafamiliar.
Zalazar fue condenado a prisión perpetua, una sentencia que, si bien trajo un cierre legal para las familias, nunca podrá mitigar el profundo dolor de la pérdida. El recuerdo de este Triple Femicidio es una llamada de atención constante para las instituciones de Mendoza. ¿Se han implementado suficientes medidas preventivas desde entonces? ¿Son efectivos los mecanismos de denuncia y protección? La sociedad mendocina exige que esta fecha no sea solo un recuerdo luctuoso, sino un punto de inflexión para redoblar los esfuerzos contra la violencia de género.
Para Box Diario, es crucial abordar esta efeméride con el respeto que merecen las víctimas, honrando su memoria y manteniendo la presión sobre las autoridades para que ninguna familia mendocina vuelva a experimentar un dolor similar. La conmemoración en Guaymallén no debe ser vista como una simple nota policial, sino como un recordatorio de que la lucha contra el machismo y la violencia es un compromiso diario. El legado de este Triple Femicidio es un mandato de memoria, verdad y justicia para la sociedad.




