More

    Milei convoca a gobernadores afines: el mensaje secreto que envió Cornejo antes de la reunión cumbre

    Tras la euforia electoral, el presidente Javier Milei puso primera y convocó a un grupo selecto de gobernadores «afines» para este jueves, con el objetivo de discutir en profundidad la reforma laboral y tributaria que impulsa su administración. La mesa de diálogo, a la que asistirán los ministros de Economía y del Interior, busca generar consenso político para aprobar en sesiones extraordinarias las leyes consideradas clave para el ajuste y la reactivación económica.

    En este contexto de alta política, la confirmación de que el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, no asistirá y será reemplazado por un representante, encendió las alarmas. Sin embargo, fuentes cercanas al Ejecutivo mendocino confirmaron a Box Diario que esta ausencia no es un desplante, sino una «jugada estratégica». El «mensaje secreto» que Cornejo envió a la Casa Rosada es claro: «Necesitamos un acuerdo federal, no una foto de alineamiento».

    Cornejo, a través de su delegado, buscará negociar tres puntos esenciales para Mendoza que considera no negociables. El primero es la inclusión de la minería en la agenda de desarrollo productivo federal, exigiendo un marco legal que la promueva. El segundo es la necesidad de un nuevo pacto fiscal que compense a las provincias que han hecho un esfuerzo en el gasto público. Y el tercero, la garantía de continuidad de las obras públicas estratégicas para la región, como la megaobra de la Ruta 7.

    El mensaje de Cornejo se diferencia del de otros gobernadores que simplemente acuden al llamado presidencial. El mendocino busca ser un puente entre el centro y el interior productivo, transformando la reunión de diálogo en una genuina mesa de negociación. La expectativa es alta, ya que el respaldo de este grupo de mandatarios es vital para que Milei logre sortear los obstáculos en el Congreso. La convocatoria marca el inicio de una nueva etapa de tensión y acuerdos entre el Poder Ejecutivo Nacional y las provincias, donde el peso de cada jurisdicción se medirá por la capacidad de negociar sus propios intereses en el marco de la gran reforma.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img