More

    Vino argentino: La vitivinicultura argentina enfrenta su peor caída en una década: el futuro del vino mendocino

    Vino argentino. La industria madre de Mendoza, la vitivinicultura, enfrenta un momento de profunda inestabilidad que ha generado una gran preocupación en toda la cadena productiva. Los datos son contundentes: la vitivinicultura argentina experimenta su peor caída en una década, con una combinación letal de menor volumen de ventas, una concentración creciente del mercado y una disminución en el número de bodegas activas. Este panorama sombrío pone en duda el futuro del vino mendocino.

    Los expertos señalan que la crisis es multicausal. Por un lado, la presión inflacionaria y la caída del poder adquisitivo a nivel local impactaron directamente en el consumo interno, obligando a las bodegas a retener stock o a reducir márgenes. Por otro lado, en el frente externo, la alta presión fiscal y un tipo de cambio que no favorece a las exportaciones complican la competitividad del vino argentino en los mercados internacionales frente a competidores como Chile o Sudáfrica.

    La preocupación se intensifica porque la crisis está afectando desproporcionadamente a las bodegas medianas y pequeñas. La concentración del mercado en unas pocas grandes empresas amenaza la diversidad y la tradición que caracterizan al vino mendocino. Si las pequeñas bodegas cierran, se pierde no solo un motor económico, sino también la riqueza de los terruños específicos y la innovación artesanal.

    Para Mendoza, donde la vitivinicultura es sinónimo de identidad y motor de empleo, es urgente implementar medidas de apoyo. Los productores y bodegueros exigen políticas que alivien la carga impositiva, faciliten el acceso a créditos para modernización y promuevan activamente el consumo y la exportación. El futuro del vino mendocino depende de una respuesta rápida y coordinada. No basta con la calidad del producto; se necesita un entorno macroeconómico favorable. Box Diario seguirá de cerca el desarrollo de esta crisis que toca una fibra sensible de la provincia y que despierta la preocupación por nuestro producto insignia.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img