More

    Tortura laboral: El calvario de Agustín en estancia VIP con amenazas de muerte que conmueven al país.

    Lo golpearon, lo mordieron, le apuntaron con un arma y lo amenazaron con meterlo en un tanque de cal viva si hablaba del horror. Dos jefes están siendo investigados, pero la familia pide que el caso sea considerado un intento de homicidio.

    El caso de Agustín, un joven de 24 años que trabajaba en una estancia de Vedia, en la provincia de Buenos Aires, ha destapado una escalofriante trama de abuso y violencia que ha provocado una ola de indignación a nivel nacional. Lo que debía ser un trabajo rural se convirtió en un calvario de tortura laboral sistemática, perpetrada por sus dos empleadores. El relato de la víctima es tan crudo que la Justicia evalúa reconfigurar la carátula de la causa.

    Agustín fue sometido a vejámenes físicos y psicológicos durante meses. Los detalles son espeluznantes: golpes constantes, mordidas intencionales y, el punto de quiebre, amenazas directas de muerte. Según la denuncia, sus jefes le apuntaron con un arma y le dijeron sin rodeos: “Te hago desaparecer” y que lo arrojarían a un tanque de cal viva si se atrevía a denunciarlos. Esta atmósfera de terror extremo, donde el miedo impedía a la víctima buscar ayuda, revela la impunidad con la que operaban los agresores.

    El caso está siendo investigado por los delitos de privación ilegítima de la libertad, lesiones y coacción. Sin embargo, la Defensoría de la víctima y la familia han presentado una solicitud formal para que la carátula se eleve a «intento de homicidio», argumentando que el nivel de violencia y las amenazas no dejaban duda sobre la intención real de los agresores. El ensañamiento no era un incidente aislado, sino una rutina de tortura laboral que buscaba doblegar por completo la voluntad del joven.

    La estancia, que se creía un enclave de alto valor, ahora está en el ojo del huracán. La investigación no solo se centra en los dos imputados, sino también en si existieron otras víctimas o si más personal estaba al tanto del horror. Este caso pone en evidencia la vulnerabilidad de los trabajadores rurales y la necesidad de una fiscalización más estricta en lugares apartados donde la ley puede diluirse en la soledad del campo.

    La indignación de la opinión pública se refleja en la presión mediática y social para que haya una condena ejemplar. Agustín, quien se encuentra bajo asistencia psicológica, se ha convertido en el símbolo de la lucha contra el abuso de poder y la tortura laboral. La Justicia tiene en sus manos la oportunidad de enviar un mensaje claro: la impunidad en el maltrato laboral no será tolerada, sin importar el poder o la riqueza de los agresores.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img