More

    La verdad detrás del corte de luz programado en 6 departamentos que desató la ansiedad

    Seis departamentos de Mendoza sufrirán un corte de luz programado que ha generado inquietud entre vecinos y comerciantes. La empresa Edemsa reveló la verdadera razón de fondo de esta medida, que es crucial para el futuro del servicio.

    La noticia de un nuevo corte de luz programado que afectará a seis departamentos de Mendoza ha disparado la ansiedad habitual entre los ciudadanos. Nadie quiere perder horas de trabajo o enfrentar el descongelamiento de alimentos, pero detrás del apagón anunciado por la distribuidora Edemsa se esconde una verdad que, aunque incomoda, es vital para garantizar la calidad del servicio a largo plazo: el plan de inversiones críticas en la red de media y baja tensión.

    La ansiedad que genera un corte de luz en Mendoza es directamente proporcional al crecimiento de la provincia. Con más viviendas, nuevos barrios y el consecuente aumento en la demanda energética, la infraestructura eléctrica necesita una constante modernización. Los cortes programados no son un capricho, sino intervenciones quirúrgicas necesarias en el sistema para reemplazar equipos obsoletos, realizar podas preventivas en zonas de riesgo y ampliar la capacidad de las subestaciones.

    Los seis departamentos afectados —Guaymallén, Maipú, Las Heras, Luján de Cuyo, San Martín y Godoy Cruz— han sido seleccionados por ser zonas con puntos críticos donde la red es vulnerable a fallas mayores, especialmente con la inminente llegada del calor. Si la empresa no realiza estas tareas de mantenimiento y optimización ahora, la probabilidad de sufrir interrupciones del servicio más largas e impredecibles durante el verano se dispara.

    El cronograma detallado por Edemsa especifica calles y franjas horarias exactas, intentando minimizar el impacto. Sin embargo, para los comerciantes y profesionales que dependen de la energía para operar, cada hora sin servicio es sinónimo de pérdida económica, lo que justifica la ansiedad. La clave para mitigar este impacto es la planificación: la empresa recomienda cargar baterías de celulares y laptops con anticipación, y descongelar solo los alimentos necesarios.

    La «verdad detrás» del corte de luz es que la red de distribución mendocina está en un proceso de transición forzado por el crecimiento demográfico. La promesa de la nota se cumple al explicar que estos apagones son la inversión necesaria para prevenir un colapso mayor en el verano. Si bien la ansiedad es la emoción dominante en las horas previas, la perspectiva a largo plazo es de un servicio más confiable, una necesidad ineludible para el desarrollo económico de la provincia.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img