More

    Medidas económicas: el anuncio secreto que nadie entendió y genera gran confusión

    El Boletín Oficial publicó un anuncio secreto de nuevas medidas económicas nacionales en la madrugada que, por su redacción técnica y ambigua, generó una gran Confusión entre contadores y economistas mendocinos. La falta de claridad sobre si afectan a las Pymes y a los sueldos desató la incertidumbre total.

    El gobierno nacional lanzó en la madrugada un anuncio secreto de nuevas medidas económicas que, en lugar de generar previsibilidad, provocaron una Confusión generalizada en el sector productivo y financiero de Mendoza. El anuncio, publicado de forma concisa y con un lenguaje extremadamente técnico en el Boletín Oficial, carece de la reglamentación y la claridad necesaria, lo que ha paralizado temporalmente a contadores, economistas y, sobre todo, a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) mendocinas.

    El gap de curiosidad es el impacto fiscal exacto. La Confusión se debe a que el anuncio secreto modifica el esquema de retenciones y alícuotas para las exportaciones regionales, un punto vital para Mendoza por su producción de vino, ajo y aceite de oliva. Sin embargo, el texto no especifica las alícuotas definitivas para cada producto, ni aclara si los beneficios o perjuicios aplican a la cosecha actual o a la próxima. Esta ambigüedad generó una Confusión inmediata: los exportadores no saben a qué precio vender y, por lo tanto, frenaron las ventas al exterior.

    La promesa de valor de esta nota es la explicación de los expertos y el consejo. Box Diario consultó a la Federación Económica de Mendoza (FEM), que calificó el anuncio secreto como «un tiro por la culata» de la política económica nacional. La Confusión es tan grande que la AFIP aún no ha emitido circulares aclaratorias, dejando a los contadores sin herramientas para liquidar impuestos y salarios. Además, las medidas económicas también insinuaron cambios en el Impuesto a las Ganancias para la cuarta categoría, pero sin detallar los nuevos mínimos no imponibles, lo que genera Confusión e incertidumbre sobre los sueldos de los trabajadores de la provincia. Hasta que el Gobierno emita los decretos reglamentarios o un ministro aclare públicamente el alcance de estas medidas económicas, la Confusión y la paralización del sector exportador mendocino continuarán, poniendo en riesgo la temporada alta de exportaciones regionales. La recomendación de los expertos es esperar y no tomar decisiones financieras apresuradas.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img