More

    Perros Pitbull: Un feroz ataque de Perros Pitbull en Las Heras pudo ser evitado: los dueños tenían un aviso

    El hombre atacado por los Pitbulls en el galpón de ajos de Las Heras sigue grave y el debate por la tenencia responsable se reabre con fuerza en Mendoza. Descubrimos que los dueños habían sido notificados con anterioridad por la Municipalidad sobre la peligrosidad de los animales y el cerco insuficiente.

      El violento ataque que sufrió un hombre en un galpón de ajos en Las Heras, Mendoza, a manos de dos Perros Pitbull ha cruzado el umbral del mero hecho policial para convertirse en un caso de profunda indignación social. La víctima, trasladada de urgencia al Hospital Carrillo con graves heridas, lucha por su vida, mientras que la investigación de Box Diario revela que esta tragedia pudo haberse evitado si las autoridades hubieran actuado con mayor contundencia tras reiteradas advertencias.

      El foco de la controversia no es la raza de los animales, sino la negligencia y la irresponsabilidad de los dueños. Fuentes vecinales y registros municipales confirman que los propietarios de los Pitbulls habían sido objeto de denuncias previas por la agresividad de los perros y, lo que es más grave, por las condiciones precarias en que los mantenían. Existían actas de notificación por parte de la Municipalidad de Las Heras, alertando sobre la altura insuficiente del cerco perimetral de la propiedad, una falla de seguridad que, finalmente, permitió a los animales escapar y atacar a la víctima.

      Esta información desata una ola de indignación justificada. ¿Cómo es posible que una advertencia formal de riesgo inminente no haya sido suficiente para obligar a los dueños a tomar medidas definitivas? La ley de tenencia responsable de animales en Mendoza es clara, pero su aplicación parece ser laxa hasta que ocurre una desgracia. El hombre herido es la triste consecuencia de la burocracia lenta y la desidia de quienes tenían el deber legal de garantizar la seguridad de la comunidad.

      La Fiscalía a cargo del caso ya ha tomado cartas en el asunto, imputando a los dueños y secuestrando a los animales para su evaluación. Sin embargo, la comunidad de Las Heras exige más que una imputación; demanda un cambio estructural en cómo se aplica la legislación. El Gobierno de Mendoza ha anunciado que revisará con carácter de urgencia el sistema de denuncias y notificaciones para animales potencialmente peligrosos. La clave está en pasar de la mera notificación a la ejecución de multas coercitivas y, en casos extremos de peligro comprobado, a la reubicación forzosa de los animales.

      Este caso, doloroso y evitable, debe servir como un recordatorio severo: la posesión de un perro potencialmente peligroso no es solo un derecho, sino una enorme responsabilidad civil y penal. La indignación de la comunidad es el motor para presionar por una Ley de Perros Peligrosos que realmente proteja al ciudadano inocente y castigue la irresponsabilidad de los dueños negligentes.

      ültimos articulos

      spot_imgspot_img

      Artículos Relacionados

      Leave a reply

      Por favor ingrese su comentario!
      Por favor ingrese su nombre aquí

      spot_imgspot_img