More

    El precio leche vuelve a subir y el dato real de inflación sorprende a todos los mendocinos

    La remarcación de precios en supermercados no tiene freno en Mendoza y el aumento del precio leche se ha convertido en el termómetro de la crisis, superando todas las previsiones. La medición alternativa de consultoras privadas revela un dato de inflación que genera Sorpresa por su brutalidad y se diferencia notablemente de las cifras oficiales.

    La canasta básica de alimentos en Mendoza sigue escalando a un ritmo vertiginoso, pero el dato que ha provocado una verdadera Sorpresa en los hogares es el nuevo aumento en el precio leche, un producto esencial. Este incremento, que supera el 15% en la última quincena, se suma a la tendencia alcista de la inflación y ha obligado a las familias a hacer malabares para mantener una dieta nutritiva.

    El gap de curiosidad es el dato real de inflación que las consultoras privadas miden en la provincia, el cual se proyecta muy por encima de las estimaciones oficiales. La Sorpresa de este dato radica en que, al analizar la canasta básica (alimentos y bebidas), el índice de suba es casi el doble del promedio general, lo que significa que el poder adquisitivo se deteriora más rápido de lo que se cree. La subida del precio leche es la muestra más cruel, ya que golpea directamente la nutrición infantil y el consumo de productos frescos.

    La promesa de valor de esta nota es el análisis de las causas de este aumento y cómo prepararse. Los productores de lácteos argumentan que la devaluación reciente, el aumento del costo de los commodities (como la soja para alimentación animal) y el incremento de la logística, afectan directamente al precio leche. El consumidor mendocino ve con Sorpresa cómo los ajustes de precios se suceden día a día, con un impacto que supera los salarios.

    Box Diario analizó los precios en cuatro de las principales cadenas de supermercados de Mendoza, confirmando que las variaciones son erráticas, lo que dificulta al consumidor planificar su gasto. La Sorpresa es que las marcas premium y las marcas blancas, que suelen ser el refugio del ahorrista, también han ajustado fuertemente sus valores.

    Este escenario de escalada en el precio leche y alimentos básicos no solo genera Sorpresa, sino una seria Preocupación en el ámbito social. La alta inflación en la canasta básica erosiona la estabilidad económica familiar y obliga a repensar las prioridades de gasto. El dato real de inflación que manejan las consultoras es una señal de alerta para el gobierno provincial y nacional sobre la urgencia de tomar medidas que frenen la espiral de precios y devuelvan la tranquilidad a la mesa mendocina.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img