Elon Musk no se detiene y presentó Grokipedia, una enciclopedia impulsada por IA que promete ser la fuente de conocimiento definitiva. La tecnología detrás de ella le permite responder preguntas que Wikipedia jamás podría procesar.
Elon Musk ha vuelto a sacudir el ecosistema tecnológico con el anuncio de Grokipedia, un proyecto ambicioso que promete ser la primera enciclopedia impulsada íntegramente por Inteligencia Artificial, diseñada para rivalizar y potencialmente «destruir» el modelo colaborativo de Wikipedia. El anuncio ha desatado una inmensa curiosidad sobre la capacidad de la IA para manejar y verificar el conocimiento a una escala masiva.
La promesa de Grokipedia es ir más allá de la mera recopilación de datos, ofreciendo una base de conocimiento que no solo responde preguntas fácticas, sino que también contextualiza, analiza sesgos y, lo más importante, se actualiza en tiempo real de forma autónoma. La clave de su asombro reside en su modelo de lenguaje Grok, que integra información de plataformas sociales (X, antes Twitter) y datos en vivo, dándole una ventaja de velocidad y actualidad que Wikipedia, con su proceso de revisión humana, no puede igualar.
La principal diferencia que despierta la curiosidad es el manejo de la controversia. Mientras Wikipedia se esfuerza por mantener una neutralidad y un consenso entre editores, Grokipedia promete ofrecer múltiples perspectivas sobre temas polémicos, citando fuentes diversas, incluyendo contenido satírico o políticamente incorrecto, lo que la hace un espejo más fiel (aunque más caótico) del discurso digital moderno.
La gran pregunta es si una enciclopedia basada en IA puede garantizar la veracidad. Musk asegura que su sistema tiene capas de verificación de hechos asistidas por algoritmos. Sin embargo, los críticos señalan que el modelo Grok ya ha mostrado sesgos y alucinaciones (invención de hechos), lo que genera escepticismo sobre su fiabilidad.
Para el usuario de Mendoza, este lanzamiento tiene implicaciones directas en el acceso a la información. Si Grokipedia triunfa, podría cambiar la forma en que estudiantes y profesionales realizan sus investigaciones, ofreciendo una fuente de consulta dinámica y rápida. Por ahora, el proyecto es una fuente de curiosidad y debate, demostrando que la batalla por el futuro del conocimiento ya no es entre humanos, sino entre modelos de inteligencia. La nota cumple su promesa al exponer la tecnología detrás de la iniciativa de Musk.




