More

    Wegovy: El medicamento «gemelo» de Ozempic ya se vende en Mendoza la clave para transformarte

    El debate global sobre el medicamento inyectable para el control de peso acaba de aterrizar en las farmacias mendocinas. Los especialistas locales advierten sobre el error común que transforma la «esperanza» en «peligro».

      La lucha contra la obesidad crónica ha sumado un poderoso aliado en las farmacias de Mendoza: el Wegovy, el medicamento que comparte el principio activo con el popular Ozempic, pero que está específicamente aprobado y dosificado para el tratamiento de la enfermedad de la obesidad. Este lanzamiento en el mercado local representa una ola de esperanza para miles de mendocinos que enfrentan esta compleja patología, considerada por la OMS como una epidemia global. La clave para transformarte ya está disponible, pero los profesionales de la salud mendocinos insisten en una advertencia fundamental: no es un atajo mágico.

      Wegovy (Semaglutida en dosis más altas que Ozempic) actúa imitando la hormona GLP-1, que se libera en el intestino después de comer. Esto envía señales al cerebro para reducir el apetito, generar saciedad más rápidamente y, crucialmente, ralentizar el vaciado gástrico. El resultado es una pérdida de peso clínicamente significativa, superando a las opciones dietéticas y de ejercicio solas. El medicamento es un gemelo terapéutico de su predecesor, pero enfocado de forma directa a la obesidad, que afecta a un tercio de la población adulta en Argentina. Su llegada a Mendoza facilita el acceso a un tratamiento de vanguardia, que hasta ahora solo se obtenía con gran dificultad.

      Sin embargo, la sinopsis advierte sobre el error que convierte la esperanza en riesgo: el uso sin supervisión médica. Los endocrinólogos y nutricionistas de la provincia han alertado que la euforia generada por el producto en redes sociales lleva a muchos a buscarlo como una solución cosmética, ignorando que es un tratamiento para una enfermedad crónica que requiere un abordaje integral. La clave para transformarte no reside solo en la inyección, sino en el cambio de hábitos, el acompañamiento psicológico y la reeducación alimentaria. Utilizar Wegovy sin un diagnóstico claro de obesidad o sin el seguimiento de un especialista puede acarrear efectos secundarios graves y un efecto rebote al suspenderlo.

      El desafío ahora para el sistema de salud mendocino es integrar este potente fármaco en protocolos claros, asegurando que solo los pacientes que cumplen con los criterios médicos y están comprometidos con un estilo de vida saludable lo reciban. Este medicamento no es un sustituto de la voluntad, sino un catalizador. Su poder para reducir el peso y mejorar comorbilidades asociadas (como la diabetes y la hipertensión) es innegable, pero solo liberará todo su potencial bajo el rigor de la ciencia y la responsabilidad del paciente. Wegovy es un arma de precisión en la lucha contra la obesidad, una herramienta de esperanza que Mendoza debe aprender a usar correctamente.

      ültimos articulos

      spot_imgspot_img

      Artículos Relacionados

      Leave a reply

      Por favor ingrese su comentario!
      Por favor ingrese su nombre aquí

      spot_imgspot_img