La masacre y el megaoperativo contra el Comando Vermelho en Río de Janeiro, que dejó más de 120 muertos, arrojó un hallazgo que ha desatado una crisis diplomática y de seguridad a nivel Mercosur: la incautación de un fusil FAL argentino de fabricación nacional y uso exclusivo del Ejército. Este descubrimiento no es un detalle menor; es la prueba irrefutable de que la organización criminal brasileña se está armando a través de una ruta de tráfico que comienza en Argentina, vinculando de forma directa al narcotráfico local con el terror urbano carioca.
El fusil automático liviano (FAL), un arma de guerra con numeración de serie parcialmente borrada pero identificable por sus características de fabricación, fue encontrado en la Favela de Vila Kennedy. Este tipo de armamento, por su potencia y origen, solo puede haber llegado a manos del Comando Vermelho a través de la corrupción en esferas militares o mediante una sofisticada red de tráfico fronterizo. El Ministerio de Seguridad de Argentina ha iniciado una investigación de urgencia para determinar cuándo y cómo salió el fusil del stock de las Fuerzas Armadas.
La indignación crece al entender que el armamento financiado con recursos del Estado argentino termina siendo utilizado en matanzas ajenas. La ruta más probable del tráfico apunta al norte de Argentina, específicamente a la triple frontera, donde la permeabilidad de los controles y la coordinación entre clanes locales y grupos brasileños permiten el contrabando no solo de drogas, sino también de arsenales pesados.
Este escándalo pone el foco en la urgencia de militarizar y tecnificar la vigilancia fronteriza. Lo que antes se consideraba un problema exclusivo de Brasil, ahora se confirma como un engranaje más en la oscura maquinaria del crimen organizado transnacional que opera en el Cono Sur. El fusil FAL es el testigo mudo de un acuerdo ilegal que ha transformado la seguridad pública y que exige una respuesta coordinada inmediata de los países miembros del Mercosur para cortar de raíz el flujo de armas que alimenta la violencia en toda la región.




