More

    El día exacto en que la Internet global podría colapsar y cómo nos afectaría a todos

    Vivimos hiperconectados, y por ello, la posibilidad de un colapso global de Internet genera una profunda Ansiedad. Expertos en ciberseguridad y astrofísicos no solo creen que es posible, sino que han identificado las condiciones para que ocurra un «Día Cero Digital», un evento que borraría la conectividad por un período prolongado y nos afectaría a todos.

    El riesgo principal proviene de la actividad solar. Una «Tormenta Solar de Clase X» con eyección de masa coronal dirigida a la Tierra podría freír transformadores eléctricos y, lo más crítico, los repetidores ópticos que amplifican la señal en los cables submarinos de Internet. Estos cables son la columna vertebral de la Internet global y no están blindados contra un pulso electromagnético extremo.

    El escenario de colapso es tan real que la Ansiedad se justifica:

    1. Banca y Finanzas: Las transacciones se detendrían, los cajeros automáticos dejarían de funcionar y los datos de las cuentas bancarias podrían quedar inaccesibles. El comercio mundial se paralizaría.
    2. Infraestructura: La red eléctrica, los sistemas de navegación GPS y el tráfico aéreo, todos dependientes de la Internet y los satélites, colapsarían.
    3. Comunicación: El correo electrónico, WhatsApp y las redes sociales desaparecerían, obligándonos a depender de radios de onda corta y líneas terrestres analógicas.

    El pronóstico de los expertos en la Conferencia de Infraestructura de la ONU es que las condiciones actuales de actividad solar nos colocan en un período de máxima vulnerabilidad que se extenderá hasta 2028. Aunque no pueden predecir el día exacto, el riesgo aumenta exponencialmente en los próximos años.

    El impacto en Mendoza sería inmediato: la economía digital de la provincia, basada en turismo y servicios, quedaría congelada. La preparación es mínima a nivel gubernamental. Para el ciudadano, la mejor defensa contra esta Ansiedad es la preparación analógica: tener efectivo, almacenar agua y tener un plan de comunicación familiar fuera de la red. La Internet nos hace fuertes, pero también increíblemente dependientes.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img