Ángela Torres, una de las jóvenes figuras más explosivas del espectáculo argentino, logró lo impensado: generar una sorpresa de impacto en el mundo de la farándula al revelar un profundo y poco conocido secreto familiar que concierne a su famoso tío, Diego Torres. La confesión, realizada en un talk show de alcance nacional, no solo emocionó a la audiencia, sino que destapó la verdadera identidad detrás del ícono pop.
«Este dato les va a cambiar la vida. Yo me llamo Ángela Caccia. Y mi tío, Diego, no se llama Diego Torres. Se llama Diego Caccia«, afirmó la artista, revelando que el apellido «Torres» es, en realidad, un nombre artístico adoptado por su tío, en homenaje a su madre, la legendaria Lolita Torres. Este hallazgo, simple en su naturaleza, tiene una resonancia profunda al hablar de la historia del espectáculo nacional.
La verdad detrás del apellido Torres es que pertenece a una dinastía que, por decisión o por arte, eligió honrar a una figura central de la cultura argentina. Ángela Torres (o Caccia, según su nombre real) explicó que, si bien ella utiliza el «Torres» por una cuestión de continuidad artística y homenaje, la esencia del linaje materno está en el Caccia. «Para mí es importante que la gente sepa que hay una historia detrás de ese apellido que no es el que nos define legalmente», explicó la joven actriz.
La revelación generó una ola de reacciones en redes sociales, donde miles de usuarios manifestaron su sorpresa ante el dato desconocido. Pareciera que una de las familias más conocidas de la música argentina había guardado un secreto a plena vista, algo que solo un miembro de la nueva generación podía destapar con esa frescura. El titular no prometió en vano: es un dato que cambia la percepción de la identidad artística de Diego Torres y la tradición familiar.
Lo que verdaderamente cambia la vida para siempre es entender que, en el arte, la identidad puede ser una elección, un tributo. El uso del apellido Torres por parte de Diego fue un acto de amor hacia su madre y su legado. Ángela Torres ha abierto una puerta íntima de la familia, invitando al público a valorar no solo el talento, sino también la carga emotiva y el respeto por las raíces que se esconden detrás de cada nombre artístico famoso.




