La pequeña startup mendocina dedicada al desarrollo de software agrícola acaba de ser adquirida por una gigante tecnológica de Silicon Valley, marcando un hito en la historia de la innovación local. El secreto del éxito no fue solo su tecnología, sino su modelo de trabajo remoto, lo que la convierte en Inspiración para la región.
La noticia económica más importante de la semana llegó desde el sector tecnológico. Una startup mendocina, fundada por dos jóvenes ingenieros egresados de la UNCuyo, ha sido adquirida por una empresa de software líder en Estados Unidos, un verdadero motivo de Inspiración y Orgullo provincial.
El gap de curiosidad es el monto de la venta y el producto. El secreto del éxito radica en su producto: un sistema de monitoreo de riego inteligente basado en inteligencia artificial, diseñado específicamente para optimizar el uso del agua en climas áridos, un problema que Mendoza conoce bien. El interés de Silicon Valley fue inmediato por esta aplicación práctica y escalable.
La promesa de valor de esta nota es el camino a seguir. La startup mendocina demuestra que la Inspiración y el talento local, enfocados en problemas reales, tienen un valor incalculable en el mercado global.




