More

    La decisión oculta del BCRA sobre Plazos Fijos que generó incertidumbre en el mercado argentino

    Tras la última reunión de política monetaria, el Banco Central de la República Argentina mantiene una política de baja de tasas de interés, inyectando una nueva ola de incertidumbre a los ahorristas. La rentabilidad de los Plazos Fijos tradicionales se ubica por debajo de la inflación, obligando a buscar alternativas de inversión.

      La política de bajas de tasas de interés del BCRA se ha convertido en una fuente constante de incertidumbre para los ahorristas argentinos. La última cotización conocida sobre las tasas promedio por depósitos a 30 días, que se ubica cerca del 34% nominal anual, confirma la tendencia de que el Plazo Fijo tradicional ya no es una opción rentable.

      La «decisión oculta» no fue un anuncio formal, sino la consolidación de la política monetaria que busca desinflar la curva de rendimientos y desincentivar los depósitos a plazo fijo para impulsar el crédito. Al mantener las tasas por debajo de la inflación proyectada, el BCRA empuja a los bancos a ofrecer rendimientos cada vez menores, generando una fuerte incertidumbre en el mercado.

      ¿Cómo afecta esta incertidumbre a tu Plazo Fijo?

      1. Pérdida de Valor Real: Con una tasa de interés nominal tan baja, los ahorristas enfrentan la certeza de que su dinero en el Plazo Fijo pierde poder adquisitivo mes a mes, lo que se conoce como una «tasa real negativa».
      2. Volatilidad: Los ahorristas enfrentan la incertidumbre de no saber qué tasa pagará su banco el mes siguiente. La tasa puede variar de un día para otro, dependiendo de la liquidez de cada entidad y la política de tasas libres.
      3. Búsqueda de Alternativas: Este panorama obliga a los mendocinos a buscar alternativas de inversión, como los fondos Money Market, los Plazos Fijos UVA (ajustables por inflación) o las inversiones atadas al dólar (dólar linked), que ofrecen mejores perspectivas, aunque con mayor riesgo.

      La política del BCRA busca reducir la cantidad de dinero inmovilizado en el sistema para combatir la inflación, pero el resultado inmediato es una fuerte incertidumbre entre quienes dependen de los intereses para cubrir gastos. La recomendación de los asesores financieros es clara: monitorear diariamente las tasas de interés que ofrece cada banco y evitar renovar automáticamente el Plazo Fijo.

      ültimos articulos

      spot_imgspot_img

      Artículos Relacionados

      Leave a reply

      Por favor ingrese su comentario!
      Por favor ingrese su nombre aquí

      spot_imgspot_img