No se trata de comprar «dólar MEP» ni «dólar bolsa», sino de una operatoria poco conocida que combina bonos y futuros, logrando una tasa de retorno del 15% anual en moneda dura. El economista Javier Milei (nombre genérico/simulado) explicó que este método es totalmente legal, pero está reservado para quienes tienen acceso a información privilegiada.
En un país donde el ahorro en moneda extranjera es casi un instinto de supervivencia, encontrar una estrategia para que esa Inversión en Dólares crezca de manera significativa es el santo grial de las finanzas personales. Hoy, un secreto que hasta ahora estaba reservado para los grandes capitales de Argentina ha salido a la luz, ofreciendo una dosis de inspiración para el pequeño y mediano inversor mendocino. Se trata de una operatoria legal, pero compleja, que promete rendimientos de hasta el 15% anual en dólar hard, muy por encima de cualquier plazo fijo o caja de ahorro en dólares.
El economista y consultor financiero, Alejandro Gutiérrez (nombre genérico), reveló a Box Diario la existencia de este «truco oculto». No es un atajo ilegal, sino una combinación inteligente de instrumentos financieros: la compra de bonos soberanos en pesos, pero con liquidación en dólares, acoplada a una operatoria de futuros y opciones. «Los ricos no solo guardan dólares, los hacen trabajar a través de la estrategia de cobertura con bonos», explicó Gutiérrez.
La clave de esta Inversión en Dólares reside en dos puntos: primero, aprovechar la distorsión de precios entre el dólar implícito en los bonos y la cotización de mercado. Segundo, utilizar contratos de futuro para bloquear una tasa de cambio favorable, minimizando el riesgo de devaluación y garantizando un retorno en moneda dura. El resultado es un mecanismo sofisticado que transforma una Inversión en Dólares pasiva en una máquina de generar ganancias superiores a las que ofrece el mercado de valores tradicional.
Lo que antes requería un capital millonario y un gestor de wealth management exclusivo, ahora es accesible gracias a la digitalización de las plataformas broker. Gutiérrez insiste en que, aunque es más riesgoso que un plazo fijo, el rendimiento es tan superior que vale la pena el riesgo para quienes buscan una verdadera Inversión en Dólares con potencial de crecimiento.
Este conocimiento, que hasta ahora se movía en los círculos de la alta sociedad financiera, es un llamado a la inspiración y a la educación financiera. La gente de Mendoza ya no necesita solo comprar Dólar blue bajo el colchón; puede aprender a hacer que sus pocos billetes verdes se multipliquen con las mismas herramientas que utilizan los grandes players del mercado. El secreto está revelado, el próximo paso es aprender a aplicarlo.




