More

    Guillermo Francos: El rumor secreto que inquieta al Gobierno por qué estaría al borde de su salida

    La cúpula del gobierno nacional contiene la respiración ante la creciente ola de rumores que señalan la inminente salida de Guillermo Francos, el ministro del Interior y una figura clave en la relación con los gobernadores y el Congreso. Lo que hasta hace semanas era una especulación de pasillo se consolidó hoy con un informe lapidario de La Nación, que describe un panorama de aislamiento y deterioro político para uno de los ministros con mayor trayectoria dentro del Gabinete. La emoción que evoca esta situación en el oficialismo es la incertidumbre, ya que la partida de Francos representaría un golpe duro a la capacidad de negociación política del Ejecutivo.

    Según trascendió, el ministro se encuentra visiblemente «recluido» en las últimas semanas, con una agenda reducida y una participación marginal en las mesas de toma de decisión que realmente importan. Su rol, que fue crucial al inicio de la gestión para aceitar las relaciones con los líderes provinciales, especialmente los de Mendoza y Cuyo, se ha visto mermado por la creciente influencia de otros funcionarios. Fuentes cercanas a la Casa Rosada sugieren que el Presidente ya no confía plenamente en su capacidad para destrabar conflictos legislativos complejos.

    El quiebre, si bien no es público, se percibe en la falta de apoyo en momentos críticos y en la ausencia de Francos en actos de relevancia. Este distanciamiento no es casual, sino que es el resultado de una acumulación de fricciones internas y desencuentros ideológicos con el ala más dura del Gobierno. Se especula que Francos, con un perfil más pragmático y dialoguista, chocó de frente con la retórica confrontativa que domina en el entorno presidencial. La gran pregunta es: ¿quién o qué precipitó esta crisis?

    La clave de la inestabilidad recae en la prometida «charla decisiva» con el Presidente. Se espera que este encuentro, programado para los próximos días, sirva como ultimátum o, directamente, como la confirmación de su renuncia forzada. Si Francos se va, el Gobierno perderá a su principal operador con los gobernadores, justo en un momento donde la estabilidad económica y social requiere de consensos políticos urgentes. Para Mendoza, su salida podría significar la ralentización de obras clave, ya que era el principal interlocutor en temas de infraestructura y fondos provinciales.

    En las próximas horas, la atención estará puesta en cada movimiento del ministro.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img