More

    El pueblo oculto en la cordillera que será la nueva Ruta del Vino de Mendoza y nadie lo vio venir

    Mendoza está a punto de reescribir su mapa vitivinícola. Un pequeño caserío ubicado en las estribaciones de la Cordillera, a más de 2000 metros sobre el nivel del mar, y hasta ahora desconocido para el turismo masivo, se convertirá en el nuevo foco de la Ruta del Vino. El anuncio, que tomó por asombro a la industria, proviene de un estudio que certifica las condiciones únicas de terroir de esta zona para producir un Malbec de altísima gama, diferente a todo lo que se conoce en el Valle de Uco.

    El pueblo en cuestión, llamado Los Árboles de la Frontera, posee suelos aluviales, una amplitud térmica extrema (con heladas tardías) y una radiación solar intensa que, combinadas, fuerzan a la vid a producir uvas de una concentración polifenólica excepcional. «Es un microclima de laboratorio natural», explicó la enóloga Ana Paula Giménez. «El vino que probamos aquí tiene una estructura, taninos y una acidez que desafían los estándares. Es el futuro del Malbec de altura mendocino, y nadie lo esperaba en este rincón tan inaccesible.»

    El gobierno de Mendoza, en colaboración con el INV (Instituto Nacional de Vitivinicultura), ya está invirtiendo en infraestructura para conectar Los Árboles de la Frontera a la Ruta del Vino principal. La iniciativa incluye la pavimentación de caminos, el desarrollo de pequeños lodges y la restauración de bodegas artesanales que operaban en la clandestinidad. El objetivo es crear un polo de enoturismo de lujo que ofrezca una experiencia de asombro y exclusividad, compitiendo con los circuitos ya saturados de Luján y Maipú.

    El impacto económico para la zona será transformador. Este rincón, caracterizado por la economía de subsistencia, ahora verá un flujo de inversión en vitivinicultura que generará empleo y desarrollo local. Las bodegas tradicionales de Mendoza han reaccionado con asombro e interés, y varias ya han adquirido parcelas en Los Árboles de la Frontera para sumarse a esta nueva frontera del vino.

    Esta nueva Ruta del Vino es la prueba de que Mendoza, a pesar de su vasta historia vitivinícola, aún guarda secretos en su geografía. Para los amantes del vino y el turismo, este pueblo oculto promete ser la próxima parada obligatoria, ofreciendo la experiencia de probar un vino que nace en un paisaje virgen de la Cordillera, un auténtico tesoro que estaba esperando ser descubierto.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img