More

    Reforma laboral: El plan de reforma laboral es oficial y revelamos los 4 puntos que te dejarán sin vacaciones

    La sombra de la reforma laboral se ha materializado en un borrador que, según anticipan fuentes cercanas al Ejecutivo, será impulsado de forma inmediata tras las elecciones. Y si bien el foco ha estado puesto en el concepto de «salario dinámico» atado a la productividad, hay un aspecto menos visible pero profundamente sensible que ha encendido las alarmas entre los trabajadores mendocinos: la posible modificación del régimen de vacaciones.

    La propuesta, orientada a flexibilizar las relaciones laborales y reducir el «costo argentino», contiene al menos cuatro puntos cruciales que, en la práctica, podrían dejar a miles de empleados con menos días de descanso o con una mayor dificultad para acceder a ellos. El sentimiento de miedo ante la pérdida de derechos adquiridos es palpable en los sindicatos locales.

    Los 4 puntos de la reforma laboral que generan máxima preocupación:

    1. Vacaciones condicionadas a rendimiento: La propuesta busca ligar el goce completo del período vacacional anual a métricas de productividad o presentismo. Quienes no alcancen ciertos umbrales internos de la empresa podrían ver reducidos sus días de descanso, una medida que hoy la ley prohíbe.
    2. Mayor poder de fraccionamiento al empleador: Actualmente, el trabajador decide cuándo tomar sus vacaciones. La reforma daría mayor potestad al empleador para imponer el fraccionamiento del período, obligando a tomar días en épocas de baja producción, sin considerar las necesidades familiares o educativas.
    3. Eliminación del plazo de notificación: Se evalúa acortar o eliminar el plazo mínimo de notificación al trabajador sobre la fecha de sus vacaciones, dejándolo con un margen de planificación muy estrecho.
    4. Compensación económica por días no gozados: Aunque la ley prohíbe la compensación monetaria de las vacaciones para forzar el descanso, la nueva visión buscaría legalizar la posibilidad de que el empleado «venda» una parte de sus días, una práctica que los expertos consideran regresiva y coactiva.

    Para el trabajador, especialmente el mendocino que basa gran parte de su economía familiar en el turismo interno en épocas de descanso, este cambio representa una amenaza directa a su calidad de vida. No se trata solo de días libres, sino de la posibilidad de desconexión necesaria para la salud mental. La reforma laboral, bajo la promesa de generar empleo, podría estar cercenando pilares fundamentales de la dignidad del trabajador. Box Diario continuará monitoreando el debate para revelar la letra chica que afecta su bolsillo y su vida.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img