| La vergonzosa cifra que River Plate perdió por el juvenil que se fue libre y desató furia total En el fútbol moderno, la cantera no es solo la fábrica de talentos, sino la principal fuente de ingresos de un club. Por eso, el caso reciente de un juvenil de la Sexta División de River Plate que se marchó libre a un club de la liga italiana ha encendido la mecha de la indignación entre los socios y el Mundo River. No fue una venta a bajo costo, sino una pérdida total de capital humano y económico por un error administrativo que nadie puede justificar. La entidad principal es River Plate, y la cifra que se estima perdida por el club es, según fuentes de mercado, de 7.5 millones de dólares; el valor potencial que se le atribuía al jugador en una futura venta, dada su proyección en la Selección Juvenil Argentina. El problema no fue que el jugador no quisiera renovar, sino que los tiempos de la dirigencia fueron fatales: demoraron la negociación de su primer contrato profesional hasta que el futbolista quedó habilitado legalmente para negociar como «libre» con cualquier club extranjero. La indignación se justifica. River Plate, que se precia de su gestión profesional y su famosa cantera, no logró asegurar a un talento de exportación. El joven, que había llegado al club con 10 años, dejó la institución sin dejar un solo peso en las arcas, lo que para muchos es una negligencia imperdonable. Este caso rememora otros episodios donde promesas se fueron por la puerta de atrás debido a cláusulas mal manejadas o descuidos en la firma de los contratos, afectando la economía institucional. La pregunta que resuena en el Monumental es: ¿Quién es el responsable de esta vergonzosa pérdida? Las miradas apuntan al área de captación y a la secretaría técnica, encargadas de monitorear los vencimientos de los contratos de los juveniles de mayor proyección. Es un error que cuesta millones y que podría haber aliviado las arcas en un momento donde el club necesita financiar futuras incorporaciones o mantener la infraestructura. El titular de esta nota no es clickbait vacío; la «vergonzosa cifra» es el potencial no concretado. La «furia total» es la reacción de una hinchada que ve cómo su patrimonio se esfuma por burocracia. Este episodio en River Plate es un llamado de atención urgente a la profesionalización de la gestión deportiva en Argentina, demostrando que no basta con formar jugadores, sino que hay que saber retenerlos y protegerlos de la voracidad del mercado europeo. La dirigencia deberá dar explicaciones claras para calmar la indignación de los socios, antes de que este error se convierta en una mancha indeleble en la gestión. |
Artículos Relacionados




