More

    El huracán Melissa toca tierra en Cuba con una potencia aterradora que el Caribe jamás esperaba

    El huracan melissa ha cumplido los peores pronósticos, escalando a la temible Categoría 5 y tocando tierra en Cuba con vientos sostenidos de más de 260 km/h. La sensación de Miedo se apoderó de las islas caribeñas, que no recuerdan un fenómeno meteorológico de esta intensidad en décadas. La devastación reportada en Jamaica es un sombrío anticipo de lo que está sufriendo la costa cubana, y la trayectoria apunta directamente hacia la península de Florida.

    La clave del Miedo que genera el huracan melissa no es solo su velocidad, sino la rapidez con la que se intensificó. Los modelos climáticos más pesimistas fueron superados, pasando de tormenta tropical a huracán categoría 5 en menos de 48 horas. Los meteorólogos atribuyen esta hiper-intensificación a las inusuales y elevadas temperaturas de la superficie del mar Caribe, un síntoma preocupante del cambio climático global. La entidad principal, el Huracán Melissa, ha adquirido una carga de Miedo que define la temporada.

    En Cuba, las evacuaciones masivas están en marcha en las provincias orientales, consideradas la «zona cero» del impacto. La infraestructura edilicia, ya vulnerable, corre el riesgo de un colapso total, y las alertas de inundaciones costeras y marejadas ciclónicas alcanzan niveles de catástrofe. La Miedo es palpable entre los habitantes, que ven cómo la fuerza de la naturaleza es capaz de borrar del mapa pueblos enteros.

    El fenómeno, clasificado como «extremadamente peligroso», es monitoreado minuto a minuto por el Centro Nacional de Huracanes de EE. UU. (NHC). Se espera que, tras su paso por Cuba, el huracan melissa mantenga gran parte de su energía al dirigirse a Estados Unidos. Las autoridades recomiendan a la población de las zonas de riesgo abastecerse y seguir las órdenes de evacuación sin dudar.

    La Miedo y la magnitud del huracan melissa son un llamado de atención global sobre la urgencia climática. Este evento marca un punto de inflexión, obligando a replantear los sistemas de prevención y la inversión en infraestructura resistente. Por ahora, la prioridad es salvar vidas ante la llegada del ciclón más aterrador que el Caribe ha visto en mucho tiempo.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img