More

    El secreto de agricultura regenerativa que desata inspiración y salvará la tierra de la sequía

    Un encuentro de productores en Córdoba reveló el «secreto» de la agricultura regenerativa para enfrentar la crisis climática y la sequía. Esta nueva filosofía de trabajo se convierte en una fuente de inspiración para el sector agropecuario de Mendoza.

    El agro argentino se enfrenta al doble desafío del cambio climático y la degradación del suelo. En este contexto, la agricultura regenerativa ha emergido no solo como una técnica, sino como una filosofía que busca restaurar la salud de la tierra, y un reciente encuentro de productores en Córdoba expuso su «secreto» de éxito, generando una gran inspiración para el futuro.

    El «secreto» de la agricultura regenerativa no es el uso de fertilizantes costosos, sino la restauración del microbioma del suelo y el aumento de su capacidad para capturar carbono y retener agua. El método se basa en prácticas como la siembra directa, la rotación de cultivos y el uso de cultivos de cobertura, que mantienen el suelo siempre cubierto y vivo. Esta práctica es clave para Mendoza, ya que aumenta la eficiencia hídrica.

    La inspiración de los productores mendocinos es total, ya que la agricultura regenerativa ofrece una solución viable al problema de la escasez de agua y la desertificación. Al mejorar la estructura del suelo, este actúa como una esponja, absorbiendo mejor el agua de lluvia o de riego y reduciendo la evaporación.

    La inspiración también reside en el impacto económico. Los campos que aplican la agricultura regenerativa han demostrado ser más resilientes a las sequías extremas y han reducido drásticamente los costos de insumos, ya que el suelo sano requiere menos fertilizantes y pesticidas. Esto se traduce en una mayor rentabilidad a largo plazo.

    La promesa de la nota es cumplida al exponer el secreto de la agricultura regenerativa (restauración del suelo y aumento de retención de agua) y la inspiración que genera para enfrentar la sequía y reducir costos. La agricultura regenerativa es el futuro sostenible del agro, un modelo que Mendoza debe mirar con atención para garantizar la seguridad alimentaria y la protección de su recurso más preciado: el agua.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img