More

    Un alimento común reduce el colesterol malo un 30% según Harvard y lo comes casi a diario

    Millones de personas luchan a diario contra los niveles elevados de colesterol malo (LDL), el principal factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares. Sin embargo, un estudio fundamental de la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de la Universidad de Harvard ha traído un mensaje de alivio al identificar un alimento común que, consumido regularmente, puede reducir el colesterol hasta en un 30%. El ingrediente estrella no es un costoso suplemento, sino la humilde avena.

    La clave reside en el betaglucano, un tipo de fibra soluble presente en altas concentraciones en la avena. Los ensayos clínicos analizados por Harvard demostraron que esta fibra actúa como una «esponja» en el intestino: al llegar al sistema digestivo, se disuelve y forma una sustancia gelatinosa que atrapa los ácidos biliares y las moléculas de colesterol antes de que sean absorbidas por el torrente sanguíneo. Al verse forzado a reponer esos ácidos biliares perdidos, el hígado utiliza el colesterol LDL circulante, lo que se traduce en su reducción.

    El estudio sugiere que el consumo de apenas 3 gramos de betaglucano al día (equivalente a una porción y media de avena cocida o un tazón mediano de copos) es suficiente para experimentar esta notable disminución en el colesterol a lo largo de un mes. Este es un dato extraordinario, ya que un descenso del 30% puede compararse con el efecto de algunos medicamentos recetados, ofreciendo una vía natural y económica de prevención.

    La avena se convierte así en una herramienta esencial en la dieta preventiva. Además de su impacto en el colesterol, el betaglucano mejora la salud intestinal y ayuda a estabilizar los niveles de azúcar en sangre. El mayor alivio para el lector es su accesibilidad. No se necesita cambiar radicalmente la dieta:

    • Desayuno rápido: Añadir dos cucharadas de avena cruda a un yogur o licuado.
    • Reemplazo: Utilizar harina de avena en lugar de harina de trigo en panqueques o rebozados.
    • Cena ligera: Preparar un porridge salado con verduras.

    La validación de Harvard elimina las dudas sobre este «súper alimento» tradicional. Para quienes buscan una solución sencilla para combatir el colesterol sin depender únicamente de fármacos, la avena ofrece una respuesta rotunda. Integrar este cereal a la dieta diaria es un pequeño cambio con un impacto gigante en la salud cardíaca, ofreciendo una dosis de esperanza y control sobre un problema de salud que afecta a toda la población de Mendoza.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img