La infusión favorita de los argentinos fue puesta bajo la lupa por la Sociedad Argentina de Gastroenterología, que emitió una fuerte advertencia sobre la temperatura del agua. El informe indica que el uso constante de agua hirviendo provoca microlesiones en los conductos biliares que, a largo plazo, son precursoras de enfermedades graves.
El Mate, símbolo de la cultura y la amistad argentina, se encuentra hoy en el centro de una seria advertencia médica que ha generado alarma entre los consumidores habituales. La Sociedad Argentina de Gastroenterología (SAGE) ha emitido un informe contundente que vincula un error común al tomar Mate —el uso de agua excesivamente caliente— con un riesgo incrementado de daño hepático silencioso y patologías en los conductos biliares.
La alarma se disparó tras una serie de estudios que analizaron los hábitos de consumo de yerba Mate en el Cono Sur. Los resultados indicaron que la exposición crónica a temperaturas superiores a los 75°C no solo irrita la mucosa del esófago (riesgo ya conocido), sino que también tiene un efecto deletéreo en el hígado a través de la vía biliar. El calor extremo provoca microlesiones en el epitelio que recubre los conductos, dificultando el flujo normal de la bilis.
«No es la yerba Mate, es la temperatura», explicó la Dra. Clara Núñez, hepatóloga mendocina. «El hígado es un órgano resiliente, pero la agresión térmica diaria constante genera inflamación. A largo plazo, esta inflamación es precursora de fibrosis y, en casos extremos, de colangiocarcinoma, un tipo de cáncer biliar. Es un daño que se produce en silencio, sin síntomas evidentes hasta que la enfermedad está avanzada.»
El error más común es el de rellenar el termo con agua recién hervida, una práctica que mantiene el líquido por encima del umbral de seguridad durante mucho tiempo. La recomendación médica es precisa y debe ser tomada con urgencia: la temperatura ideal para cebar el Mate debe oscilar entre los 70°C y los 75°C. Nunca debe llegar a los 80°C. Esta temperatura permite la correcta extracción de los sabores y beneficios de la yerba sin causar el daño celular por el calor.
La alarma es un llamado a modificar un hábito cultural arraigado en Mendoza y en toda Argentina. Disfrutar del Mate es parte de nuestra identidad, pero hacerlo de forma segura implica un pequeño ajuste en la forma en que calentamos el agua. Si bien la yerba en sí misma aporta antioxidantes, el error en la temperatura puede anular estos beneficios y poner en riesgo la salud hepática, un daño que, lamentablemente, no se siente hasta que es demasiado tarde.




