More

    Supertierra: Hallazgo esta Supertierra a 40 años luz es demasiado perfecta para no albergar vida acuática.

    Los telescopios captaron señales de un exoplaneta masivo con una atmósfera estable y una temperatura ideal para el agua líquida. El descubrimiento reactiva la hipótesis de que no estamos solos, con un candidato que supera todas las expectativas previas.

      Un nuevo hallazgo sacude los cimientos de la astrofísica y dispara las alarmas del proyecto SETI: el exoplaneta bautizado como LHS 1140 b, una Supertierra que orbita una enana roja a solo 40 años luz de distancia, ha revelado características que lo sitúan como el candidato más prometedor para albergar vida acuática. La comunidad científica, acostumbrada a la decepción en la búsqueda de mundos habitables, se encuentra en un estado de asombro contenido ante un planeta que parece desafiar las estadísticas de la formación planetaria.

      La clave de la perfección de LHS 1140 b reside en su estrella. Si bien orbitar una enana roja (un tipo de estrella pequeña y fría) solía ser un problema por las erupciones estelares, el equipo de astrónomos descubrió que la atmósfera de esta Supertierra posee un escudo magnético y una densidad química inusualmente estables. Esto permite que el agua líquida se mantenga en su superficie, un requisito indispensable para la vida tal como la conocemos. La medición de su densidad también sugiere que el planeta tiene una composición rica en hierro y roca, además de una gran cantidad de agua.

      Pero la gran sorpresa es la profundidad de sus océanos. Los modelos de superficie indican que, a diferencia de la Tierra, donde la superficie es mayormente continental, LHS 1140 b es un «mundo acuático» con profundidades que duplican las de la Fosa de las Marianas. Este ambiente oceánico masivo es considerado ideal para el desarrollo de formas de vida complejas, ya que mitiga los efectos de la radiación estelar y proporciona un entorno tridimensional para la evolución biológica. Es, en esencia, un planeta con las condiciones de la Tierra primitiva, pero con el volumen de agua de una gigantesca esfera azul.

      La NASA y la Agencia Espacial Europea ya han redirigido el foco de varios telescopios espaciales de nueva generación hacia esta Supertierra, con la esperanza de detectar biomarcadores como el oxígeno, el metano o el ozono en su atmósfera. Si se confirman estos signos, el hallazgo obligaría a reescribir los libros de texto sobre la vida extraterrestre y a acelerar la próxima generación de misiones espaciales dedicadas a la exobiología. Por ahora, LHS 1140 b es la evidencia más firme de que la naturaleza tiende a replicar la perfección, incluso a 40 años luz de distancia. La pregunta ya no es si existe vida fuera de nuestro sistema, sino cuándo la confirmaremos en este lugar.

      ültimos articulos

      spot_imgspot_img

      Artículos Relacionados

      Leave a reply

      Por favor ingrese su comentario!
      Por favor ingrese su nombre aquí

      spot_imgspot_img