More

    Esta vieja enfermedad que creíamos superada mató cuatro niños y un error médico la está expandiendo

    La noticia es devastadora: cuatro niños pequeños han fallecido a causa de la tos convulsa (coqueluche), una enfermedad bacteriana que parecía relegada a los libros de historia gracias a las vacunas. Este resurgimiento macabro ha encendido las alarmas sanitarias en Mendoza y el resto del país, inyectando un sentimiento de puro Miedo en los padres.

    La Palabra clave principal: tos convulsa describe una infección respiratoria que se manifiesta con ataques violentos e incontrolables de tos, al punto de dificultar la respiración. En los recién nacidos, la tos puede ser tan leve que se confunde con un resfriado, pero el peligro real es el agotamiento y la apnea, que puede ser mortal.

    El título no exagera al hablar de «un error médico». El problema no es la falta de la vacuna en sí, sino el bajo índice de cobertura de los refuerzos en adultos y, crucialmente, en mujeres embarazadas. La Entidad Principal: Coqueluche se transmite principalmente de adultos (portadores asintomáticos o con síntomas leves) a bebés. La vacuna dTpa, esencial durante el embarazo, genera anticuerpos que protegen al bebé en sus primeros meses, el periodo de mayor vulnerabilidad. La negligencia en esta dosis es el «agujero de protección» que está expandiendo la enfermedad, permitiendo que la bacteria Bordetella pertussis encuentre a su víctima más débil.

    La urgencia de la Meta descripción: La tos convulsa volvió a matar niños en el país. Conoce los síntomas cruciales para prevenir una tragedia familiar radica en la necesidad de que la población identifique los síntomas clave: a diferencia de la tos común, la tos convulsa tiene un «gallito» o inspiración ruidosa que sigue a los accesos de tos. Los pediatras advierten que un diagnóstico tardío en un recién nacido puede ser fatal, por lo que la consulta inmediata ante la sospecha es vital.

    Para los mendocinos, la alerta es clara: es fundamental revisar el calendario de vacunación familiar, especialmente la dosis de dTpa para el personal de salud y los convivientes de recién nacidos, no solo la madre. Este resurgimiento es un llamado de atención a la desidia en la prevención de enfermedades que creíamos controladas. El sistema de salud debe garantizar la disponibilidad y la concientización sobre esta vacuna, que es la única barrera real contra esta tragedia que ya se cobró la vida de cuatro niños. La tos convulsa es un enemigo silencioso, pero prevenible.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img