Los autos híbridos están ganando la batalla de la transición energética en Argentina sobre los eléctricos puros por una ventaja inesperada en la infraestructura. Este factor clave ha disparado el interés de los consumidores que buscan eficiencia real.
A nivel global, los vehículos totalmente eléctricos (EV) acaparan los titulares, pero en el mercado argentino, y en particular en Mendoza, los autos híbridos están demostrando ser la opción que despierta un mayor interés y se consolida como la solución de transición preferida. La clave no es la tecnología en sí misma, sino una «ventaja oculta» relacionada directamente con la infraestructura del país.
Los autos híbridos (que combinan un motor de combustión con uno eléctrico) ofrecen autonomía sin la «ansiedad del rango» que experimentan los dueños de EV puros. En Argentina, la red de carga para vehículos eléctricos es escasa y poco confiable, especialmente en las rutas que conectan provincias. Este es el talón de Aquiles de los eléctricos, y es precisamente la ventaja oculta del híbrido. El motor de nafta actúa como un seguro: si la batería se agota, el vehículo sigue funcionando, eliminando el riesgo de quedar varado.
El interés masivo por el híbrido también se basa en la economía. Aunque el precio de compra es superior al de un auto a combustión tradicional, el consumo de combustible se reduce drásticamente en el tránsito urbano, donde el motor eléctrico es más eficiente. Además, en muchas provincias, incluido Mendoza, existen exenciones impositivas (como la reducción del Impuesto Automotor) que abaratan el costo total de propiedad.
La mayoría de los compradores argentinos buscan una transición gradual y funcional. El auto híbrido permite al conductor experimentar los beneficios de la electrificación (conducción silenciosa, alto torque a baja velocidad) sin comprometer la practicidad de un viaje largo.
La promesa de la nota es cumplida al revelar que la infraestructura deficiente del país es la verdadera razón detrás de la popularidad del híbrido. La venta de autos híbridos se ha disparado en Mendoza, ya que ofrecen la combinación ideal de tecnología avanzada, ahorro de combustible y la tranquilidad de saber que no dependerán de un cargador eléctrico en medio de la Cordillera o en un viaje al Sur.




