More

    Tasa Hídrica: el cobro fantasma que irrita y desata una nueva indignación fiscal

    Una nueva denuncia pública por parte de un concejal opositor alertó a los mendocinos sobre un cobro fantasma que aparece en las boletas de servicios, denominado «Fondo de Eficiencia Hídrica», que nadie sabe a dónde va. Esta Tasa Hídrica, que se paga hace meses de forma silenciosa, desató una nueva Indignación fiscal.

    La paciencia fiscal de los mendocinos está al límite, y el último descubrimiento en las boletas de servicios ha desatado una ola de Indignación imparable. Un concejal opositor de la Capital alertó sobre un cobro fantasma que aparece discretamente en las facturas, bajo el concepto de «Fondo de Eficiencia Hídrica» o Tasa Hídrica. La controversia no es solo por el monto, sino por la total opacidad que rodea su recaudación y destino.

    El gap de curiosidad es el destino real del dinero. La Indignación se debe a que la Tasa Hídrica se cobra a todos los usuarios residenciales y comerciales desde hace al menos ocho meses, pero el Departamento General de Irrigación (DGI), ente encargado de administrar el agua, no ha emitido ningún informe claro ni detallado sobre el uso específico de esos fondos. Este cobro fantasma se percibe como una caja paralela sin control, que podría estar acumulando millones de pesos sin la debida rendición de cuentas ante la Legislatura o los propios contribuyentes. En un contexto de sequía crónica y alta presión impositiva, la falta de transparencia sobre la Tasa Hídrica es inaceptable.

    La promesa de valor de esta nota es la exigencia de transparencia y la respuesta oficial. Box Diario se hizo eco del pedido de los concejales y de las organizaciones de consumidores, que exigen al DGI que publique de inmediato un informe detallado que explique qué obras de «eficiencia hídrica» se han realizado con este dinero. La Indignación solo cesará con la publicación de facturas, licitaciones y el impacto real de estas supuestas obras. La respuesta del DGI, hasta ahora, ha sido evasiva, limitándose a decir que los fondos están destinados a «mejoras en los canales de riego y tecnificación». Sin embargo, los regantes y los vecinos no ven esas mejoras, lo que alimenta la sospecha y la Indignación. La Tasa Hídrica es el nuevo símbolo de la presión fiscal sin contraprestación clara, y el cobro fantasma ha abierto un nuevo frente de batalla política y social en Mendoza. Se recomienda a los contribuyentes revisar minuciosamente sus boletas e identificar este cobro para sumarse a los reclamos formales.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img