More

    Litio Sudamérica: El recurso estratégico clave que puso a Sudamérica en la mira de China y EEUU en secreto

    La batalla por el dominio global de la energía y la tecnología tiene su epicentro en una región poco explorada de América del Sur. Dos países de la región han sido discretamente cooptados por las dos superpotencias mundiales.

    Una tensión geopolítica de baja intensidad pero de alta relevancia se está gestando en el corazón de Sudamérica. El foco no está en conflictos militares, sino en la dominación de un mineral estratégico que es vital para la economía del futuro: el litio. Este componente, esencial para las baterías de vehículos eléctricos y dispositivos móviles, ha puesto a la región en la mira de China y EEUU, desatando una guerra silenciosa por el control del recurso.

    El epicentro de esta batalla es el llamado «Triángulo del Litio», una vasta zona que abarca territorios de Argentina, Chile y Bolivia. Se estima que esta región alberga más de la mitad de las reservas mundiales del mineral. La superpotencia que logre controlar el flujo de litio sudamerica dominará la transición energética global.

    La estrategia de China y EEUU es diametralmente opuesta. China ha optado por una «diplomacia silenciosa» e inversiones directas masivas. Empresas chinas ya controlan una parte significativa de la cadena de suministro, desde la extracción en el salar hasta la fabricación de las baterías. Su objetivo es la integración vertical.

    Por otro lado, Estados Unidos, con un enfoque más geopolítico, ha intentado presionar a los gobiernos locales para que prioricen a empresas occidentales, citando preocupaciones de seguridad nacional y dependencia. La tensión se incrementa a medida que ambos países buscan firmar acuerdos exclusivos de compra, ofreciendo ayuda económica o tecnológica a cambio del acceso privilegiado al mineral.

    Para Argentina y, por ende, para la región Cuyo, el litio sudamerica representa una oportunidad y una amenaza. La oportunidad es la inyección de capital extranjero y la generación de riqueza. La amenaza es convertirse en un mero exportador de materia prima, sin capacidad de industrializar el mineral, quedando atrapado en una nueva dependencia.

    El recurso estratégico clave es el motor de esta nueva «Guerra Fría» en el continente. Los analistas predicen que la presión de China y EEUU no hará más que aumentar. La promesa de valor para el lector de Box Diario es entender que la política local, las licitaciones mineras y las decisiones de inversión en la región de Cuyo están directamente influenciadas por los despachos de Washington y Beijing.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img