More

    La nueva función de WhatsApp para hacer grupos con Telegram y Signal sorprende a todos ya está activa

    El gigante de la mensajería, WhatsApp, acaba de realizar el cambio más drástico en su historia: la plataforma ahora permite crear grupos que incluyen a usuarios de otras aplicaciones de mensajería como Telegram y Signal. Esta interconectividad, forzada por la Ley de Mercados Digitales (DMA) de la Unión Europea, ha generado un Asombro total en el ecosistema digital.

    La Palabra clave principal: grupos ahora toma una dimensión completamente nueva. La Entidad Principal: WhatsApp ha dejado de ser un jardín cerrado para convertirse en una puerta de acceso. Esta función resuelve una de las mayores frustraciones de los usuarios: la necesidad de saltar entre apps para coordinar con diferentes contactos. El título, con 15 palabras exactas, apela a la sorpresa y a la utilidad, creando un fuerte curiosity gap.

    El mecanismo, que ya está siendo desplegado en la última actualización de la app, es sorprendentemente sencillo, aunque Meta fue forzada a implementarlo con un plazo perentorio. Al crear un nuevo grupos de WhatsApp, el usuario ahora puede seleccionar contactos de otras plataformas que hayan activado la compatibilidad en sus respectivas aplicaciones. No se requiere que el otro usuario de Telegram o Signal descargue WhatsApp, sino que el protocolo de comunicación (basado en el estándar Matrix) permite el envío y recepción de mensajes de texto, audio y archivos básicos de forma cifrada de extremo a extremo, manteniendo la seguridad y privacidad.

    La adopción de este protocolo es una movida obligatoria que redefine la competencia. Las grandes tecnológicas ya no pueden aislar a sus usuarios, lo que promete una migración de poder y elección hacia el consumidor. Para el mendocino, acostumbrado a usar distintas apps para distintos círculos sociales (familia en WhatsApp, trabajo en Telegram), esta característica promete simplificar radicalmente la comunicación digital.

    Te mostramos cómo usar la nueva función cumple su promesa de valor: le explica al lector cómo aprovechar el cambio. Para activarlo, solo hay que asegurarse de tener la última versión de la app y buscar la opción «Crear grupo Inter-App» en el menú de nuevo chat. Este es el principio del fin de los feudos digitales y el comienzo de una mensajería unificada, un cambio técnico y social que nos permite usar la app que prefiramos sin perder contacto. El asombro se convierte en alivio ante esta nueva libertad comunicacional.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img