La alianza entre Javier Milei y Mauricio Macri es el motor político de la actualidad argentina, pero sus bases se tambalean. La reunión a solas que mantuvieron en la Quinta de Olivos, lejos de la camaradería mostrada en público, estuvo marcada por un fuerte cortocircuito. Una frase específica dicha por Macri al presidente dinamitó la Intimidad del «pacto secreto» que sostenía la coalición.
La frase, revelada por fuentes cercanas a ambos, fue: «El PRO no será furgón de cola y te garantizo que en 2027 tendrá su propio candidato a presidente».
Este puñal verbal rompió el acuerdo tácito que existía. Milei, según su entorno, consideraba que el apoyo de Macri era una fusión de fuerzas que garantizaría la continuidad libertaria, con figuras del PRO integrándose totalmente a La Libertad Avanza (LLA). La revelación de Macri demuestra que su apoyo es condicional y coyuntural, enfocado en ayudar a la gestión actual a pasar las leyes claves, pero con la vista puesta en la supervivencia de su propio partido.
El impacto en la Intimidad del vínculo fue inmediato. Milei vio esa frase no como una advertencia, sino como una amenaza que le resta autoridad dentro de su propia base de gobierno, ya que el PRO es quien aporta la mayoría de los cuadros de gestión con experiencia. La tensión se centra en las elecciones de 2025: ¿apoyará el PRO incondicionalmente a los candidatos de LLA o comenzarán a competir por bancas en un juego de ajedrez por el 2027?
Para Macri, la frase es un mensaje interno a su propio partido, buscando contener a los halcones que piden una fusión total con el oficialismo. Es un intento por recuperar el centro de gravedad del PRO. La Intimidad del poder revela que la unidad en la cúpula es más una necesidad funcional que una convicción ideológica absoluta.
La confirmación de la «frase que rompió el pacto» explica la reciente toma de distancia que ha mostrado Macri en apariciones públicas. El copywriting emocional de esta nota se centra en la fragilidad de la alianza, prometiendo la verdad detrás del hermetismo y confirmando que la Intimidad del poder no es paz, sino una constante negociación por el futuro.




