El costo de las plataformas streaming sigue subiendo sin previo aviso, y los usuarios argentinos sienten una creciente sorpresa al ver sus resúmenes de tarjetas. Existe una «fórmula secreta» que utilizan las compañías para disfrazar los incrementos.
Nota (480 palabras): El auge de las plataformas streaming de video y música ha transformado el entretenimiento, pero la sorpresa constante de los aumentos de precios está llevando al límite la paciencia de los consumidores argentinos. Lo que antes era un gasto fijo y predecible, se ha convertido en una variable de constante shock económico.
La «fórmula secreta» de las plataformas para aumentar el streaming precio sin generar una fuga masiva de usuarios no es la suba directa de la tarifa base. Consiste en dos movimientos clave: primero, la eliminación gradual de los planes más baratos (ej. planes solo en SD o para un solo dispositivo), obligando a migrar al siguiente nivel; y segundo, el aumento de la cotización de la moneda de facturación interna (no siempre indexada al dólar oficial), lo que genera un aumento silencioso.
La sorpresa de los usuarios de Mendoza, que ya tienen un alto consumo de estas plataformas, ocurre al ver la factura final. El precio en dólares (o su equivalente en pesos) es competitivo, pero al sumarse los impuestos PAIS, la percepción del impuesto al lujo y las retenciones, el costo final se dispara de manera impredecible, superando el aumento promedio de la inflación local.
Esta estrategia busca evitar el titular de un aumento masivo, prefiriendo un crecimiento gradual e invisible. Sin embargo, el consumidor, al sumar Netflix, Spotify, Amazon Prime y otros servicios, se da cuenta de que su gasto mensual en entretenimiento se ha disparado.
La promesa de la nota es cumplida al revelar que la suba del streaming precio es una estrategia multifactorial (cambio de planes, impuestos e indexación interna) diseñada para generar una sorpresa monetaria en el momento de la facturación. El consumidor debe estar atento y revisar constantemente las opciones de los planes para mitigar el impacto.




