More

    La interna del Gabinete Milei paraliza decisiones clave que impactan en tu bolsillo y futuro ahora

    El triunfo en las elecciones legislativas de 2025, lejos de traer calma a la Casa Rosada, desató un huracán de peleas internas que ya paraliza la agenda de reformas más esperadas por el electorado. La entidad principal de esta crisis es el propio Gabinete Milei, donde la disputa por los espacios de poder amenaza con descarrilar los planes de estabilidad económica. El presidente, que prometió un rápido rediseño del organigrama, demoró la jura de cargos sensibles como Canciller, manteniendo a varios ministros en un limbo de incertidumbre.

    La emoción que impera en el ambiente político y social es la Indignación. Los votantes que confiaron en la promesa de un cambio rápido y eficiente ven con frustración cómo la “casta” que se juró combatir ahora se enquista en una lucha interna por cargos y jurisdicciones. La palabra clave Gabinete Milei se asocia ahora no con gestión, sino con parálisis.

    Fuentes cercanas a Balcarce 50 confirmaron a Box Diario que la puja se centra en dos frentes. Por un lado, la resistencia de algunos sectores del kirchnerismo a ceder influencia sin una batalla; por otro, las tensiones entre las distintas alas de La Libertad Avanza (LLA) por imponer nombres propios en secretarías y subsecretarías estratégicas. El caso más simbólico es el de Pablo Quirno, quien a pesar de ser anunciado, vio su juramento postergado en medio de presiones cruzadas.

    Esta dilación tiene consecuencias directas que impactan en el día a día de la gente. Con la baja del Riesgo País y la euforia bursátil, el Gobierno necesitaba mostrar velocidad en la implementación de medidas que consoliden esa confianza, como la prometida reforma laboral o la actualización tarifaria. Al mantener el Gabinete Milei en vilo, la señal que se envía a los inversores y a la sociedad es de debilidad y falta de coordinación.

    Analistas económicos coinciden en que la demora en la definición de la cúpula económica y de infraestructura congela decisiones vitales. La falta de un equipo unificado y con respaldo político real complica la negociación de leyes clave en el nuevo Congreso. El votante espera hechos concretos, pero recibe el eco de las internas. La promesa de valor que el Gobierno debe cumplir urgentemente no es solo la estabilidad, sino la eficiencia. Cada día de parálisis es un costo que pagará el bolsillo del argentino promedio, en una espiral de incertidumbre que solo aviva la llama de la indignación ciudadana. La necesidad de un Gabinete fuerte y operativo es ahora más crítica que nunca. El tiempo para las disputas se ha agotado.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img