More

    Cometa Lemmon, el fenómeno que no verás más: cómo observarlo esta noche en Mendoza

    El cuerpo celeste completa una órbita cada 1.150 años y su brillo será máximo en las próximas horas, una oportunidad única para la astronomía amateur. Revelamos el horario y el punto exacto del cielo mendocino para captar la estela de hielo.

    El cielo mendocino se prepara para un evento astronómico de proporciones milenarias que despierta un profundo Asombro: el paso cercano del Cometa Lemmon. Este cuerpo celeste, cuyo nombre científico es C/2025 K1 (Lemmon), completa una órbita alrededor del Sol cada 1.150 años, lo que significa, literalmente, que la generación actual es la única que tendrá la oportunidad de verlo. El fenómeno será máximo en las próximas horas, y desde Mendoza, las condiciones de observación son excepcionales.

    El curiosity gap es la urgencia de la visión. ¿Cómo observarlo esta noche en Mendoza? Los astrónomos locales indican que el cometa Lemmon alcanzará su punto de mayor brillo (perihelio) y estará más cerca de la Tierra simultáneamente. Para el Gran Mendoza, el mejor momento será entre las 02:00 AM y las 04:00 AM de la madrugada. El punto clave para buscarlo es el horizonte este, cerca de la constelación de Orión.

    El cometa lemmon será visible con binoculares potentes o pequeños telescopios. La clave de su belleza es la cola verdosa, producto de la sublimación del hielo y el gas al ser calentado por el Sol. La pureza del aire en zonas alejadas de la contaminación lumínica, como el Valle de Uco o el sur de Mendoza, maximizará la experiencia. La Asombro reside en la conexión con la inmensidad del tiempo.

    La promesa de valor de esta noticia es la oportunidad cultural y científica. Box Diario ofrece el mapa estelar y las coordenadas para que los mendocinos puedan participar de este evento único. El cometa es una cápsula del tiempo, formada por material prístino de los orígenes del sistema solar.

    La razón por la que no volverá jamás para la gente viva hoy es simple: su órbita es tan extensa que la próxima vez que pase por el Sol y sea visible, habrán transcurrido más de diez siglos. Es una cita con la historia cósmica que no admite reprogramación. Los observatorios mendocinos ya están organizando transmisiones especiales para captar el cometa lemmon, un verdadero faro de Asombro en la oscuridad.

    ültimos articulos

    spot_imgspot_img

    Artículos Relacionados

    Leave a reply

    Por favor ingrese su comentario!
    Por favor ingrese su nombre aquí

    spot_imgspot_img